«Love Is a Laserquest»

25-05-2024 | Unknown Treasures

En este frío sábado , despidiéndonos de mayo, nos reunimos una vez más en un nuevo Unknown Treasures para hablar de una canción que nos teletransporta al año 2011, y que es sin lugar a dudas un tesoro en el repertorio de Arctic Monkeys, que además, ha hecho a más de une de nosotres botar una lágrima. Acompáñanos que el día de hoy hablaremos de «Love Is a Laserquest».

Siendo una de las encargadas de cerrar el reconocido álbum, «Suck it and see», «Love Is a Laserquest», es una balada cargada de soledad y nostalgia que nos relata acerca de lo impredecible y engañoso que puede llegar a ser el amor, invitándonos a reflexionar acerca de nuestra propia perspectiva del “romance”, las relaciones y cómo estas pueden llegar a terminar cambiando una parte de nosotres mismes para siempre.

Acompañado de un instrumental delicado y sutil, Arctic Monkeys escribiría una de las canciones más humanas de su repertorio. En donde un joven Alex Turner le abre su corazón al mundo al recordar a su antiguo amor, mismo que había reconocido como la “persona indicada”, pero que aún así tuvo que ver partir, llenando su mente de cuestionamientos e inseguridades que lo abruman.

A medida que la canción avanza, Alex reconoce una y otra vez que aquel amor le ha causado dolor, creando múltiples preguntas hacia su ex pareja, que por supuesto, jamás tendrán respuesta. Siendo un reflejo muy claro de las primeras etapas del duelo, uno que, muchas veces pareciera que nunca fuera a acabar.

Pero, aun con aquel dolor, cuestionamientos y demases, Turner le aclara a su ex amante que no podría mentirse a sí mismo al indicar que aquella persona solo fue “una más” entregándole un valor a todas las experiencias que vivieron juntes y cómo vivirán en él para siempre. Dando un giro a la letra de la balada, que ahora reconoce al amor no solo como algo que causa dolor, sino que tambien nos entrega alegria, representando un arma de doble filo.

«Love Is a Laserquest» nos abraza en aquellos momentos solitarios, convirtiéndose en una exploración del paso del tiempo, el cambio y  las luchas internas, validando la frustración en el duelo. Resaltando una vez más lo que es, una joya que brilla por sí sola.

Digna de ser descubierta por todes quienes no se han familiarizado del todo con los antiguos trabajos de Arctic Monkeys y que sin duda, se convertira en tu apoyo en tus momentos más solitarios. 

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.