«boy» de Luke Hemmings

09-06-2024 | Gente Triste

¿Qué pasaría si un día cumples tu sueño, pero aun así no te sientes digno de él? o peor aún, ¿Que harias si un dia todo lo que habías deseado está frente a ti, pero sigues sintiéndote completamente solo? Con estas y otras interrogantes Luke Hemmings, vocalista principal de la banda australiana 5 Seconds Of Summer, nos invita en este domingo de gente triste a conocer su segundo EP en solitario: «boy», una oda a la soledad y al descubrimiento del sí mismo.

En palabras del mismo Hemmings, «boy» representaría un viaje catártico a lo más oscuro y dramático de su mente, permitiéndonos en sus siete canciones leer solo una frase de cada página de su diario, conociendo más en profundidad sus sentimientos y lo poético de su consciencia.

Comenzando junto a «I’m Still Your Boy», Luke resalta lo confuso y nostálgico que es el crecer, llegando incluso a denominarlo como un arma de doble filo. Un choque entre el deseo de comprender nuestra juventud, la ilusión de poder llegar a convertirnos en alguien mejor y el anhelo de poder arreglar aquellos errores del pasado.

Esto es algo que se expondría también más adelante en «Close My Eyes», donde el cantante nos describe lo aterrado que estaba de ver su juventud escapar entre sus dedos, reviviendo sus errores y sus aciertos, casi como una película interminable que no lo dejaba escapar, haciéndole imposible huir de pasado.

Naciendo a partir de los sentimientos de soledad y de agotamiento que Hemmings experimentaba estando de gira, «Shakes» refleja la desesperación y el no pensar con claridad, llegando a preguntarse ¿Estará bien sentir todo esto o será mejor no sentir nada en absoluto? Así, el cantante describe lo abrumador y vacío que se puede llegar a sentir el ser humano en un debate que claramente, no tiene respuesta.

Llevando el nombre del hermano mayor de Luke, «Benny», la tercera canción de este EP, nos habla un poco acerca del amor que el artista siente hacia sus seres querides y cómo a veces, dentro de su ansiedad, los sentimientos de culpa al estar lejos de ellos y de sus vidas en general, florecen. A lo largo de la canción el cantante nos reconoce que haría cualquier cosa por sus seres querides, mismes que lo apoyaron desde el primer momento a impulsar su carrera, llenando el tema con una esencia agridulce.

Ya casi despidiéndonos de este EP, «Garden Life» y «Close Enough To Feel You» se presentan como un contraste acerca de cómo vemos nuestros recuerdos y aquellos a quienes amamos. Por un lado, «Garden Life» nos relata acerca de cómo a veces los grandes logros y recuerdos que se mantendrán junto a nosotres el resto de nuestra vida son mucho más íntimos y simples de lo que podemos llegar a creer. En palabras del mismo Luke, no recordamos los fuegos artificiales en año nuevo, sino que atesoramos el estar recostado en el sofá junto a nuestro ser querido.

Por otro lado, «Close Enough To Feel You», nos habla del duelo, el cómo es sobrevivir sabiendo que aquella persona no más está junto a nosotres y como el recordar cosas cotidianas o simplemente encontrar una pequeña marca de su existencia, puede hacer que una persona llegue a desmoronarse.

Y así, sin darnos cuenta, llegamos al final de este viaje introspectivo junto a «Promises», una balada que describiría la lucha que el artista ha tenido en los últimos años con la depresión, explicando cómo es que solía ver la vida en tonos grises, todo esto hasta que conoce a una persona que ve a través de su tristeza y le ayudaría a devolver el color al mundo.

Contando con la participación de la cantante Sierra Deaton, quien además es la esposa de Hemmings, «Promises» da un cierre esperanzador a todes quienes hemos llegado hasta aquí. 

Siendo una hermosa montaña rusa, Luke Hemmings nos regala en «boy» una mirada mucho más íntima y cruda de lo que ha sido su crecimiento en la industria musical, resaltando los matices y momentos más oscuros de su vida. Un EP lleno de emocionalidad, intensidad y crecimiento. Describiendo a la perfección aquellos momentos en los que la ansiedad nos sobrepasa, Luke ha creado en estas canciones una mano amiga para todes aquellos que alguna vez, en algún rincón del planeta se han sentido completamente soles.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.