Crumb lanza su nuevo álbum «Amama»

12-06-2024 | Noticias

Los neoyorquinos Crumb publican hoy su álbum «AMAMA» a través de Crumb Records. «AMAMA» incluye los singles previamente compartidos «AMAMA», que llegó con un video cargado de nostalgia, dirigido por Abraham El-Makawy, colaborador y director creativo desde hace mucho tiempo, con contribuciones artísticas de más de 700 fans; y «The Bug» que llegó con un divertido video dirigido por Haoyan of America. El álbum también incluye los favoritos de los fans «Crushxd» y «Dust Bunny».

Para celebrar «AMAMA»Crumb se embarcará en su gira norteamericana de este verano, que llevará a la banda a 30 ciudades de todo el país, incluyendo Chicago, Austin, Boston, Los Ángeles, y un show en Brooklyn. Crumb estará acompañado por L’Rain, Vagabon y Discovery Zone en determinadas fechas. Antes de la gira norteamericana, Crumb actuará como cabeza de cartel en Europa y en los festivales Wide Awake de Londres y Primavera Sound de España y Portugal. Además, Crumb actuará en el Pitchfork Music Festival de Chicago el 21 de julio. 

Producido en Los Ángeles con Johnscott Sanford y Jonathan Rado, «AMAMA» es una reflexión esclarecedora sobre la búsqueda de estabilidad, conexión y claridad en medio de un estilo de vida nómada. El nuevo álbum es también el proyecto más despreocupado y sincero de Crumb hasta la fecha, con una mezcla de abstracción poética, honestidad introspectiva y experimentación sónica de buen gusto. Crumb está en su forma más animada y dinámica a través de «AMAMA», creando su propia realidad expresada por el uso de glitchy pitch-shifted vocals, grabaciones de teléfonos móviles, blips náuticos, solos de saxo con boquilla, blasted drum samples y cuerdas de piano amortiguadas con Silly Putty. Mezclando psicodelia, pop, jazz y rock, este larga duración consolida la identidad musical única de Crumb.

En 2023, Crumb lanzó su single «Le Temple Volant» con Melody’s Echo Chamber, que recibió elogios de Pitchfork, The FADER, Stereogum y otros. «AMAMA» sigue una línea cohesiva de vuelta a través de EPs de ruptura auto-titulados «Crumb» y «Locket», «Jinx» de 2019, y «Ice Melt» de 2021, que Rolling Stone llamó “un viaje cautivador a lo metafísico y de vuelta a la Tierra”.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.