Crumb lanza su nuevo álbum «Amama»

12-06-2024 | Noticias

Los neoyorquinos Crumb publican hoy su álbum «AMAMA» a través de Crumb Records. «AMAMA» incluye los singles previamente compartidos «AMAMA», que llegó con un video cargado de nostalgia, dirigido por Abraham El-Makawy, colaborador y director creativo desde hace mucho tiempo, con contribuciones artísticas de más de 700 fans; y «The Bug» que llegó con un divertido video dirigido por Haoyan of America. El álbum también incluye los favoritos de los fans «Crushxd» y «Dust Bunny».

Para celebrar «AMAMA»Crumb se embarcará en su gira norteamericana de este verano, que llevará a la banda a 30 ciudades de todo el país, incluyendo Chicago, Austin, Boston, Los Ángeles, y un show en Brooklyn. Crumb estará acompañado por L’Rain, Vagabon y Discovery Zone en determinadas fechas. Antes de la gira norteamericana, Crumb actuará como cabeza de cartel en Europa y en los festivales Wide Awake de Londres y Primavera Sound de España y Portugal. Además, Crumb actuará en el Pitchfork Music Festival de Chicago el 21 de julio. 

Producido en Los Ángeles con Johnscott Sanford y Jonathan Rado, «AMAMA» es una reflexión esclarecedora sobre la búsqueda de estabilidad, conexión y claridad en medio de un estilo de vida nómada. El nuevo álbum es también el proyecto más despreocupado y sincero de Crumb hasta la fecha, con una mezcla de abstracción poética, honestidad introspectiva y experimentación sónica de buen gusto. Crumb está en su forma más animada y dinámica a través de «AMAMA», creando su propia realidad expresada por el uso de glitchy pitch-shifted vocals, grabaciones de teléfonos móviles, blips náuticos, solos de saxo con boquilla, blasted drum samples y cuerdas de piano amortiguadas con Silly Putty. Mezclando psicodelia, pop, jazz y rock, este larga duración consolida la identidad musical única de Crumb.

En 2023, Crumb lanzó su single «Le Temple Volant» con Melody’s Echo Chamber, que recibió elogios de Pitchfork, The FADER, Stereogum y otros. «AMAMA» sigue una línea cohesiva de vuelta a través de EPs de ruptura auto-titulados «Crumb» y «Locket», «Jinx» de 2019, y «Ice Melt» de 2021, que Rolling Stone llamó “un viaje cautivador a lo metafísico y de vuelta a la Tierra”.

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.