Siamés presenta «Melodramatic»

09-10-2024 | Noticias

SIAMÉS, la aclamada banda de Indie Rock/Pop de Buenos Aires, Argentina, ha vuelto a captar la atención de sus fans a nivel global con el lanzamiento de su tercer álbum de estudio, titulado «Melodramatic».

Este nuevo disco no solo muestra una evolución artística y sonora del grupo, sino que además reafirma su posición como uno de los fenómenos musicales más intrigantes de la escena internacional independiente.

Desde su debut en 2017 con el álbum «Bounce into The Music»SIAMÉS ha logrado una notoriedad única en la industria musical. Lo que comenzó como un proyecto independiente, rápidamente comenzó a llamar la atención del público.

Lo que les ha funcionado ha sido una combinación de canciones en inglés con un sonido internacional, potenciado por videoclips animados inspirados en la cultura del animé japonés. Estos videos han capturado la imaginación de sus seguidores, generando una base sólida de fans alrededor del mundo que conectan no solo con la música del grupo, sino también con su estética visual, sus letras y el mensaje detrás de cada canción.

El lanzamiento de «Melodramatic» marca un punto de inflexión en la carrera de SIAMÉS. Este tercer álbum, grabado en los prestigiosos estudios Sonic Ranch en Texas (EE. UU.), refleja la madurez creativa y técnica del grupo. Sonic Ranch, conocido por haber acogido a artistas de la talla de Arcade FireYeah Yeah Yeahs Fiona Apple, proporcionó el ambiente perfecto para que la banda explorara nuevas sonoridades y llevara su propuesta musical a un nivel superior.

«Melodramatic» está compuesto por nueve canciones originales, escritas por SIAMÉS y producidas por Bläkk, uno de los fundadores y principales impulsores del grupo. El álbum también contó con la colaboración de renombrados productores como Héctor Castillo, conocido por su trabajo con Gustavo Cerati en discos emblemáticos como «Fuerza Natural» y «Ahí Vamos», y Brian Taylor, uno de los productores más destacados de la actualidad en Argentina. Además, el álbum fue masterizado en Londres por Matt Colton, quien ha trabajado con bandas icónicas como Arctic MonkeysRolling Stones y Depeche Mode.

Entre los sencillos más destacados de «Melodramatic» se encuentran «Alone in the Darkness» y «My Way», ambos acompañados de videoclips animados que mantienen la inconfundible estética visual que caracteriza a SIAMÉS.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.