Kolumbia lanza su segundo álbum «Adiós Mundo Cruel»

26-10-2024 | Noticias

En casi 30 minutos, el ahora dúo explora nuevos sonidos, demuestra todas sus habilidades y experimenta como nunca antes.

Luego de «¿Dime quién soy?», su exitoso primer álbum, los hermanos Catalán muestran toda su versatilidad y creatividad en «Adiós mundo cruel», su segundo álbum. Un material en el que dejan en claro que lo importante para ellos siempre han sido las canciones pop, sin importar la etiqueta sonora que tenga.

A diferencia de su anterior LP, la dupla de hermanos confió en su instinto y tomó el control creativo: Desde la composición hasta la grabación. El resultado es una colección de canciones oscuras -aunque siempre bailables-, en las que abordan temas como la soledad, la ansiedad que generan las redes sociales, el desamor, la muerte y lo inesperado de la vida, todo bajo una estética cyber punk, llena de sintetizadores, baterías programadas, humanidad, guitarras y guiños a la cultura popular.

El cambio estético y sonoro va de la mano con su nueva forma de trabajar también en redes sociales, en las que muestran su lado más histriónico, humorístico, pero también con seriedad y realidad. Como cantan en «AMC», están en una etapa en la que quieren disfrutar de lo que hacen, por lo que su actitud es solo una: Pasarla bien.

“Lo otro que nos motivó fue que perdimos el miedo a decir lo que pensamos.Somos una banda que ha tenido momentos muy buenos, a pesar de no estar “pegados”, lo que se debe, en  parte a la obstinación que tenemos como hermanos al querer dedicarnos a la música sin ser de una familia de medios y, en general, tener todo en nuestra contra”.

A lo largo de las canciones cuentan la historia de un personaje que nace al margen de la sociedad, en una familia disfuncional, sin recursos y que tiene problemas de identidad. “Este es un disco dedicado a los perdedores, a los cabros que están atrás en la sala de clases, escondiéndose porque se sienten avergonzados de ser quiénes son. Dentro de todo esta trama, abordamos también la problemática de vivir en una sociedad completamente expuesta a las redes sociales”, afirman.

«Adiós Mundo Cruel» es el reflejo de la evolución del dúo, uno que deja por ahora el sonido orgánico para apostar por elementos electrónicos, y redefinir su identidad, una con la que parecen iniciar desde cero, pero sin abandonar su centro: las melodías pop.

El lanzamiento en vivo será este 9 de noviembre a las 20:00 hrs en Espacio Viel. Puedes comprar las entradas en este enlace. ¡Y te invitamos a escuchar el disco a continuación!

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.