Mother Mother en Chile: La suerte de encontrar una familia

28-10-2024 | Reseñas

Reseña por @Vxl.ink 
Fotografía por @andieborie

Rodeados de una atmósfera completamente caótica, llena de colores y de la euforia del público, el día de ayer el Teatro Caupolicán celebró una noche inolvidable al recibir a Mother Mother en su esperado regreso en solitario a nuestro país.

Alrededor de las nueve de la noche del pasado domingo, las luces se apagaron y, acompañados por los gritos del público, una voz en off se pronunciaba citando el puente de  «Life»: «Sometimes I hate myself with such intensity. I have no choice but to bark back.» El show estaba por comenzar.

«Nobody Escapes» sería la encargada de abrir la noche, recibiendo con alegría a la banda canadiense, que rápidamente conectaría con su fanaticada. Presentándose a sí mismes como Mother Mother, la banda continuó interpretando clásicos de su repertorio como  «Arms Tonite » y  «Hayloft II».

Agradeciendo el cariño del público y el constante apoyo que han recibido durante estos años, Ryan Guldemond, el líder y vocalista de la banda, se tomaría un momento para recordarles a les asistentes que, en este show, elles eran les protagonistas. Recalcó que esperaba que todes se sintieran segures y a gusto, siendo este el primero de muchos momentos en los que tanto Ryan como Molly y Jasmine interactuaron con el público, convirtiendo el concierto en un espectáculo más íntimo.

Durante la noche, acompañades de un show de luces de colores y el coro unísono del público, entre canciones como  «The Matrix» y  «Bit by Bit», Mother Mother no perdería la oportunidad de rendir homenaje a otros artistas, interpretando covers de  «Where Is My Mind» y  «Video Games», generando sorpresa y emoción entre todes les presentes.

Llegando a la mitad del show, al interpretar  «Body», canción con la que además Ryan se acercaría a la barricada, generando la emoción de las personas más cercanas a las primeras filas, Mother Mother recalcaría lo bueno que es ser parte de una familia, refiriéndose a la relación que mantienen con su fanaticada y dando pie a un momento especial:  «Sleep Awake», teniendo a Molly como protagonista.

Continuando con su cercanía, y recibiendo regalos del público, Jasmine habló en un español fluido, siendo un momento bastante emotivo y agradable. A este se le sumaría el momento donde, con permiso de la persona, Ryan leería una carta que una fan les había entregado.

Nuevamente, agradeció el cariño del público, afirmando que tanto ellos como el público se han salvado mutuamente. Ryan volvería a mencionar lo importante que son sus fans para él y para la banda, destacando la creación de su fans club y a la presidenta del mismo, llamando a todes los presentes a reunirse en la «Chilean Family».

Pero ese no sería el final. Tras presentar un set acústico que incluyó canciones como  «Dirty Town» y  «Ghosting», todo el recinto estalló coreando  «Oh Ana», una de las canciones más populares de la banda, misma que, haciendo un guiño a sus estadísticas, destacaría a Chile como su top número 1 de escuchas, flameando una bandera chilena que el público les había entregado, lo que llenó el lugar de risas y aplausos de orgullo.

Pero eso no fue todo, entre melodías y solos, Ryan emocionó a todes les presentes haciendo un llamado a les artistas allí afuera, diciéndoles que no se rindan y dando un discurso que, sin lugar a dudas, quedará grabado en el corazón de todes: «Quizás el día de hoy nos están viendo a nosotros tocar, pero espero que el día de mañana quien esté en este escenario seas tú», extendiendo el mensaje para tode aquel que tema ir tras sus sueños y motivándoles a seguir adelante. Los gritos se extendieron en el lugar, «Wrecking Ball» comenzó a sonar y, entre la lluvia de emociones que hemos vivido durante la velada, se escucha un coro que repite orgulloso: «Because I can».    

Comenzando a despedirnos junto a «Verbatim» y «Hayloft», Mother Mother regresaría al escenario tras un breve encore para presentar la canción que le daría nombre a su último álbum, «Grief Chapter», esto acompañado de un pequeño discurso de Ryan, quien dedicaría la canción a todes aquelles que extrañan a alguien, siendo uno de los momentos más emotivos del show.

Las luces se volvieron a encender, el público y la banda estaban listos para la última canción de la noche, una que daría un cierre perfecto a un show completamente alucinante. «Burning Pile» se apoderó del lugar y la euforia se extendió hasta el último rincón del teatro. Entre aplausos, gritos y carteles, la banda se despidió de Chile, prometiendo volver a encontrarnos en una nueva oportunidad.

Acercándose por última vez a su público, acompañado de «We Are The Champions» de fondo, Ryan se despidió de Santiago, aplaudiendo hacia la audiencia, con una emoción que sin duda se palpó a lo largo de todo el show.

Un concierto que valió la pena toda la espera, una banda completamente cercana y una familia llena de orgullo y pasión. Eso es lo que resumiría en muy pocas palabras el paso de Mother Mother por nuestro país. Un show cálido en el que la intimidad y la complicidad se hicieron presentes durante toda la noche y que, sin lugar a dudas, nos deja pidiendo más, pero con la esperanza de que pronto les podamos ver regresar.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».