«Sally Song» por Fiona Apple

29-10-2024 | Martes de Covers

Halloween se encuentra a la vuelta de la esquina y, para comenzar la celebración, preparamos nuestras mejores telarañas y conjuros acompañades de un especial martes de covers. Siendo una canción icónica de la festividad, perteneciente a una de las películas más reconocidas de Tim Burton, el día de hoy nos dejamos encantar con «Sally Song» interpretada esta vez por la gran Fiona Apple.

No es secreto para nadie que «The Nightmare Before Christmas» o «El extraño mundo de Jack» como se conoce en Latinoamérica, es una de las películas que define a la perfección Halloween y es que, con su estética sombría, personajes unicos y con una historia que ha encantado a generación, tanto  su legado como su influencia  es innegable.

Pero, otro de los factores que hace de la película un clásico indiscutible es su increíble banda sonora, una que llenaría de personalidad y carisma no solo a sus personajes, sino al universo entero que les acompaña.

Creada y desarrollada por Danny Elfman, el soundtrack de la película se destacaría por su peculiar estilo, como también por lo acertado de sus melodías, canciones como «This Is Halloween», «Kidnap the Sandy Claws» y, la canción que nos reúne el día de hoy «Sally Song» serían consideradas, incluso al día de hoy, a más de 30 años de su estreno, como canciones que si o si deben aparecer en playlist relacionadas a la festividad.

Y eso no sería todo, el cariño y relevancia que el film ha trasmitido durante todos estos años se vería reflejado en diferentes conmemoraciones, ya sean en presentaciones, covers, adaptaciones teatrales y, en un álbum publicado el año 2006 bajo el nombre de «The Nightmare Before Christmas (Special Edition)» liderado por Danny Elfman en colaboración a diferentes artistas como Panic At The Disco!, Fall Out Boy y Fiona Apple, en donde se buscaba rendir homenaje a los clásicos de la película.

Particularmente, «Sally Song» una canción que habla desde la vulnerabilidad y la preocupación, nos deja ver  a una Sally sumergida en la desesperanza preguntándose si algún día sus sentimientos serán correspondidos, pero además, notando que un mal se acerca pero que, lastimosamente, no puede hacer nada por evitarlo. A medida que la canción avanza el instrumental va ganando mayores instrumentos y sonidos que aportan a la melancolía que carga la canción, una que, al finalizar nos deja ver a su protagonista sumergida en la resignación acerca de su futuro.

En la versión de Fiona Apple, el instrumental es mucho más sombrío que la original,  acompañado de su voz captura a la perfección el agotamiento que Sally lleva consigo misma y sus sentimientos, siendo una interpretación completamente bella que, a lo largo de los años, se ha destacado entre el público, quienes consideran a la versión de Fiona como una de las más representativas del personaje.

Una canción con demasiada historia perteneciente a una película que sin duda debes ver sagradamente cada año, «Sally Song» es,  ese tipo de melodía que, donde sea que vayamos, podríamos reconocer, ya sea por lo íntimo de su letra o por lo característico de su sonido.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.