Akero presenta «Vivis Post-Mortem»

07-11-2024 | Noticias

En una riesgosa jugada, la banda viñamarina estrenó al mismo tiempo sus dos álbumes debut. «Vivis», la parte más humana de Akero, y «Post-Mortem», su delirio. Ambos discos simbolizan el viaje de un alma entre la vida y la muerte.

Akero es una derivación del nombre del mítico río del dolor “Aqueronte”, lugar donde transitan las almas después de la muerte según la mitología griega. A partir de esto y con el deseo de expresar su tristeza, Chaleco e Ideka (compositores) deciden crear una banda con una marcada identidad artística y musical, teniendo como especial influencia la cultura japonesa. 

“Vives después de la muerte” es el concepto que engloba estos discos gemelos, que además están conectados por un característico arte de paisajes decadentes junto a una sonoridad popera y ruidosa.

«Vivis» presenta un sonido popero y alegre, tratando temas de amor romántico como el track «Fuera de mi» en colaboración con la banda Chico Bestia, por otro lado, «Post-Mortem» presenta temáticas más melancólicas como la muerte y la pérdida de la identidad que se ven en tracks como «Stasis» y «Aqueronte».

Esta ópera prima busca dar pie de inicio a la carrera musical de Akero. Sin duda es un material que actuará como punta de lanza para los nuevos proyectos de sonoridad alternativa en la quinta región. Escucha los álbumes a continuación.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.