Toto Yulelé lanza «No sabemos cómo»

14-11-2024 | Noticias

Explorar nuevos mundos sin perder las raíces. En esa búsqueda está Toto Yulelé, compositor uruguayo que hace dos años migró hacia Buenos Aires para comenzar un proceso de reconocimiento personal en una tierra nueva, con sus sonidos particulares y maneras diferentes de hacer, decir y cantar.

Hoy, el autor de «Una Casa» (2021), «De Cuando Aluminé» (2017) y «Jugar» (2013) presenta «No sabemos cómo», un álbum de siete canciones que se mueven entre el candombe y el indie rock argentino, para entregar un puente sonoro lleno de preguntas sobre el tiempo, el cambio y el silencio.

Como queriendo hallar un espacio propio, el álbum se desenvuelve en calma y con reflexiones breves pero profundas sobre la mismísima existencia.

Canciones como «Porque sé que todo cambia», con su intento por abrazar lo efímero de los vínculos, «El silencio», con su homenaje a ese momento tan necesario y aparentemente incómodo, o «Dos tristezas», con su monólogo interior lleno de contradicciones y ganas de autocomprensión, marcan la pauta del estado actual del cantautor, un momento sumamente personal y cargado de incertidumbre, de dudas, de vida. 

En este disco sigo apostando por las canciones. A nivel musical, creo que es un álbum más ambicioso que los anteriores. Tiene muchas capas sonoras: hay muchos sintetizadores, programaciones, guitarras eléctricas, coros. Además tiene una base rítmica en la que predomina el candombe. Es un disco cargado, pero en el que todas las partes conviven armónicamente”, explica Toto Yulelé, y agrega: “A nivel letrístico, sigo investigando en lo que ya venía profundizando: una forma de decir simple y clara, pero a la vez profunda y existencial. Intento llegar a temáticas profundas a través de imágenes y palabras simples”. Puedes escucharlo a continuación.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.