Toto Yulelé lanza «No sabemos cómo»

14-11-2024 | Noticias

Explorar nuevos mundos sin perder las raíces. En esa búsqueda está Toto Yulelé, compositor uruguayo que hace dos años migró hacia Buenos Aires para comenzar un proceso de reconocimiento personal en una tierra nueva, con sus sonidos particulares y maneras diferentes de hacer, decir y cantar.

Hoy, el autor de «Una Casa» (2021), «De Cuando Aluminé» (2017) y «Jugar» (2013) presenta «No sabemos cómo», un álbum de siete canciones que se mueven entre el candombe y el indie rock argentino, para entregar un puente sonoro lleno de preguntas sobre el tiempo, el cambio y el silencio.

Como queriendo hallar un espacio propio, el álbum se desenvuelve en calma y con reflexiones breves pero profundas sobre la mismísima existencia.

Canciones como «Porque sé que todo cambia», con su intento por abrazar lo efímero de los vínculos, «El silencio», con su homenaje a ese momento tan necesario y aparentemente incómodo, o «Dos tristezas», con su monólogo interior lleno de contradicciones y ganas de autocomprensión, marcan la pauta del estado actual del cantautor, un momento sumamente personal y cargado de incertidumbre, de dudas, de vida. 

En este disco sigo apostando por las canciones. A nivel musical, creo que es un álbum más ambicioso que los anteriores. Tiene muchas capas sonoras: hay muchos sintetizadores, programaciones, guitarras eléctricas, coros. Además tiene una base rítmica en la que predomina el candombe. Es un disco cargado, pero en el que todas las partes conviven armónicamente”, explica Toto Yulelé, y agrega: “A nivel letrístico, sigo investigando en lo que ya venía profundizando: una forma de decir simple y clara, pero a la vez profunda y existencial. Intento llegar a temáticas profundas a través de imágenes y palabras simples”. Puedes escucharlo a continuación.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»