Fabi lanza «Perder»

19-11-2024 | Noticias

El chileno, que se ha desempeñado en el arte musical desde varias aristas académicas y profesionales, estrena un nuevo LP en el que se entrega a la intención pegajosa y coreable. «Indie fusión» donde el mismo background del artista –ligado a la música contemporánea, la fusión latinoamericana y el world music– , se encuentra con el mundo de las canciones.

FABI, que ha sabido de música desde la academia, el mundo orquestal, la interpretación del bajo eléctrico, y las artes musicales más rebuscadas, presenta un nuevo disco desde la figura de cantautor y compositor: «Perder», encargado de suceder a «Catálogo de Canciones para el Fin del Mundo», del 2022.

En esta etapa solista, nos regala 8 canciones que se aglutinan desde distintas vertientes musicales, pero que se van construyendo bajo un característico sello en donde la experimentación con el bajo eléctrico y la conjugación de lo anterior con su voz son partes fundamentales.

«No importando el estilo, y sobre todo valorando el poder saltar de un género a otro, pienso en mi proyecto como una ventana al amplio mundo de las canciones –desde su formato más pop, hasta las canciones más raras–, que me permiten una conexión más directa con las personas, con tópicos más universales», asegura el artista, que también comparte la labor de producción junto a Andrés Landón.

A diferencia de la historia musical que precede a «Perder», aquí nos encontramos con sorpresas respecto a los estilos. El formato pop se cuela en esta experiencia, que tomó detalles, dichos y cotidianidades pegajosas para llevarlas a significaciones musicales relevantes.

Tal como escuchamos en el adelanto «No Me Echo Pa’ Atrás», junto a Lorena Blume, el álbum viene con más participaciones. «Hay increíbles colaboraciones: el productor Andrés Landón, en una canción bastante experimental con una brutal vibra ochentera. Valentina Rodríguez, que también fue la que nos acompañó como coach vocal en este proyecto. Natisú, en una canción que coquetea con el jazz contemporáneo. En el último track, Alfredo Tauber y Alejandro Pino, en trombón y trompeta, respectivamente, con impecables interpretaciones y solos”, agrega el músico, puedes escuchar el disco a continuación.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.