Frucola frappé lanza su tercer disco «Cielo Falso»

25-11-2024 | Noticias

Los chilenos logran capturar su aplaudida esencia en vivo en esta entrega, que viene a cerrar una importante etapa artística y discográfica. Pasar a una adultez resignada, y seguir encontrando colores para darle a la absurda vida, en una placa que suena a contención, burla y confesión, desde el fin del mundo y para toda Latinoamérica. 

¿Qué es realmente una boyband?, ¿un concepto vacío de chicos que bailan en honor al pop y el capitalismo o simplemente una banda de chicos retratando la vida a su manera? Por acá nos quedamos con la segunda idea, aunque casi todo tiene dos lecturas.

Bajo esta lógica, es que la agrupación chilena presenta su tercer disco, «Cielo Falso», una entrega que viene a consolidar una trilogía que comenzó hace 7 años con su primer LP.

12 canciones grabadas, producidas y mezcladas por Martín Pérez y los músicos en Estudios Niebla, lanzadas bajo Sello Casata, que se sienten como el fin de una era, pero también como la partida de un brillante trayecto a recorrer para los artistas que toman referencias e inspiraciones de grupos como Los Tres, Primavera de Praga, Blur, Oasis, The Rentals, Pet Shimmers, Big Thief y Pom Poko

La banda comenta: «El concepto, por un lado, es el cielo raso o techo falso que se utiliza en construcciones para separar las habitaciones de la estructura gruesa de un edificio, y que esconde esa estructura que hay detrás y que no se ve: cables, cementos, cañerías y metales. Es también la idea de una eterna promesa, algo que por fuera parece muy bello y pulcro, pero que en realidad no es tan así. Además, hace referencia a lo plástico, a la superficialidad y a esa volcanita que parece tan perfecta pero, en realidad, es muy endeble».

Obras como «Continente», «Chileno», «El Apocalipsis» o «El mundo nos trata un poco mal» cuentan una historia que va de la mano con esa falta promesa: «el hecho de amar, vivir y morir en Latinoamérica, un territorio que muchas veces funciona a medias, pero que al fin y al cabo, es nuestro hogar», dicen sobre la placa que presenta un giro más explosivo y energético, y que funciona como una foto a cómo está sonando Frucola Frappé hoy en día en vivo.

Así, esta boyband del sur del mundo, aletargada de la vida moderna pero llena de un espíritu que sólo en esta parte del mundo entendemos, llega con historias que merecen ser contadas, escuchadas y cantadas. A veces como registro de las falsas promesas que se dan en este territorio, otras como lo que tanto queremos esconder, otras tantas como esos anhelos que esperamos resolver. Puedes escucahr el disco a continuación.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».