«Fluffy» de Wolf Alice

04-01-2025 | Unknown Treasures

Este primer sábado de Unknown Treasures del año, donde el ambiente festivo sigue estando en el aire, se lo dedicaremos a «Fluffy» de Wolf Alice, un tema que captura la energía cruda y el espíritu rebelde de los inicios de la banda, y que calza con exactitud para recibir este año.

El grupo londinense formado en 2010 y compuesto por Ellie Rowsel, Joff Oddie, Theo Ellis y Joel Amey ha logrado consolidarse como una de las propuestas más frescas y versátiles del rock alternativo contemporáneo. La agrupación se ha caracterizado por su habilidad para moverse entre varios géneros, mezclando elementos del grunge, folk, dream pop e incluso el shoegaze agregándole su propio toque.

Su discografía incluye tres álbumes, «My Love Is Cool» (2015), «Visions Of A Life» (2017) y «Blue Weekend» (2021), en donde en cada uno de ellos se va notando la evolución musical que ha tenido la banda junto su dinámico sonido.

Entre los primeros trabajos de la trayectoria Wolf Alice destaca «Fluffy», un sencillo que lanzaron en 2013, mucho antes del lanzamiento del primer álbum y de que la banda fuese lo que es hoy en día. Aunque no es tan conocido como los icónicos temas «Don’t Delete The Kisses» o «Bros», esta canción merece un lugar especial en su trayectoria por encapsular la esencia cruda y ruidosa de sus inicios, pues «Fluffy» fue lanzado en un momento en que la banda aún estaba experimentando y definiendo su sonido.

El tema fue producido por la renombrada Catherine Marks, conocida por trabajar con artistas como PJ Harvey y The Big Moon, y quien grabó «Fluffy» priorizando la energía intensa y real por sobre una producción muy pulida. Este enfoque resultó en un sonido y una actitud despreocupada que captura perfectamente el espíritu juvenil de la banda en esos momentos.

Entre los primeros trabajos de la trayectoria Wolf Alice destaca «Fluffy», un sencillo que lanzaron en 2013, mucho antes del lanzamiento del primer álbum y de que la banda fuese lo que es hoy en día. Aunque no es tan conocido como los icónicos temas «Don’t Delete The Kisses» o «Bros», esta canción merece un lugar especial en su trayectoria por encapsular la esencia cruda y ruidosa de sus inicios, pues «Fluffy» fue lanzado en un momento en que la banda aún estaba experimentando y definiendo su sonido.

El tema fue producido por la renombrada Catherine Marks, conocida por trabajar con artistas como PJ Harvey y The Big Moon, y quien grabó «Fluffy» priorizando la energía intensa y real por sobre una producción muy pulida. Este enfoque resultó en un sonido y una actitud despreocupada que captura perfectamente el espíritu juvenil de la banda en esos momentos.

 Líricamente, la canción habla sobre una joven adulta que considera que su ciudad natal es aburrida y que vendería su alma para ir a otro lugar, pero no puede hacerlo porque a los dieciséis años las limitaciones son demasiado grandes. Así, intenta buscar entretenimiento a través de emociones rápidas, aunque sabe que no puede continuar haciendo su vida de esa forma. La canción termina con una adolescente esperando el tren para salir de la ciudad después de haber renunciado a ella, “As I sit here waiting, palms itching/I hear the wheels breaking, train coming”.

Aunque el sonido de Wolf Alice ha evolucionado hacia composiciones más complejas y producciones más elaboradas, «Fluffy» sigue siendo una huella de sus raíces. Es una joya desconocida que merece ser redescubierta por nuevos y viejos fans, una ventana al momento en que Wolf Alice estaba forjando su camino hacia la aclamada banda que es en la actualidad.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.