BENSON BOONE Y NATHY PELUSO SE SUMAN A LOS SIDESHOWS LOLLACL 2025 

14-01-2025 | Noticias

Lollapalooza Chile vuelve a activar la ciudad con los clásicos y esperados Sideshows en diversos puntos de Santiago. Todo para entregar una experiencia como ninguna otra, siempre manteniendo su sello de una gran fiesta de ritmos globales. A los ya anunciados, Tate MacRae, Inhaler, Girl In Red, JPEGMAFIA e Israel Vibration & Roots Radics, se integran a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

Con más de 1.900 millones de reproducciones globales a su nombre, el cantante y compositor estadounidense Benson Boone continúa al alza. En vías de convertirse en el nuevo nombre familiar del pop, la estrella nacida en Washington ha estado en un ascenso meteórico desde que su sencillo debut de 2021, «Ghost Town», irrumpió en el Billboard Hot 100.

Su álbum debut «Fireworks & Rollerblades», una clase magistral de pop-soul del joven de 21 años. «Pretty Slowly» le sigue al tema anterior de Boone, «Death Wish Love».

Incluido en la banda de sonido de la película Twisters, y al gran éxito de «Beautiful Things» —que ya alcanzó el triple platino de la RIAA— de su aclamado álbum debut «Fireworks & Rollerblades».

El éxito viral permaneció 7 semanas en el puesto N°1 del chart Global 200 de Billboard, llegó al N°1 del Top 40 en radio Hot AC y al N°2 del Hot 100 de Billboard. La canción también integró la lista «Billions Club» de Spotify y acumula más de 2.000 millones de reproducciones totales a la fecha. También incluye las canciones favoritas de los fans «Cry», «What Do You Want» y la ascendente «Slow It Down», que actualmente se encuentra entre los 20 primeros temas del Top 40 en radio Hot AC y en el Top 40 del Hot 100 Billboard.

«Fireworks & Rollerblades» obtuvo tres nominaciones a los premios MTV Video Music Awards, incluyendo Mejor Artista Nuevo, Mejor Canción Alternativa por «Beautiful Things» e Interpretación PUSH del Año por «In The Stars». Mientras tanto, su EP «PULSE» generó decenas de millones de streams con canciones como «What Was», «Little Runaway» y «Sugar Sweet».

20 DE MARZO, TEATRO COLISEO 

La cantante, compositora, intérprete, rapera y provocadora argentina Nathy Peluso regresa con el aclamado álbum «GRASA». La 11 veces nominada al Latin GRAMMY adelantó el proyecto junto con el primer trabajo del álbum, «Aprender a Amar». «GRASA» revela una Nathy más madura y valiente que afirma sus capacidades únicas como compositora e intérprete, navegando sin problemas entre el rap, las baladas y los géneros tropicales.

Nathy coprodujo y coescribió las 16 canciones del álbum. La mayoría de las canciones son el resultado de una estrecha colaboración con el músico y productor venezolano Manuel Lara (Kali Uchis, Bad Bunny), quien también se desempeña como productor ejecutivo junto a Nathy.

El álbum debut de Nathy de 2020, aclamado por la crítica, «Calambre» la catapultó a la fama y al éxito, ganando el premio al Mejor Álbum Alternativo en los Latin GRAMMYs de 2021, logrando éxitos con Bizarrap, C. Tangana y Tiago PZK, tocando en Coachella, agotando entradas en dos Movistar Arenas en Buenos Aires y haciendo giras por toda España. Pero su característico celo y su extenuante ética de trabajo tuvieron un costo personal.

Entre presentaciones, acuerdos con marcas y lanzamientos de nueva música, en 2022 y 2023 rápidamente se puso a trabajar en la escritura y producción de nuevo material que serviría como álbum de seguimiento. “Está arraigado en mí, soy una mujer fuerte, pero perdí la noción de mi propia humanidad”, dice sobre sus altos estándares autoimpuestos, que junto con las presiones de la industria y una serie de desamores románticos, comprometieron su salud mental y la dejaron emocionalmente insatisfecha. 

NATHY PELUSO, 20 DE MARZO, BASEL

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.