LOLLAPALOOZA CHILE PRESENTA LOS HORARIOS 2025

04-02-2025 | Noticias

Lollapalooza Chile oficializa los horarios de las presentaciones por día. Cada jornada iniciará a las 13 horas con su apertura de puertas.

El viernes 21 de marzo será encabezado por Olivia Rodrigo, una de las nuevas voces que están redefiniendo la música pop, y el grupo electrónico Rüfüs Du Sol, que cambió las reglas del juego y ha ascendido de manera constante hasta convertirse en el mayor espectáculo de baile en vivo del mundo. También Benson Boone, Rawayana, James Hype, Girl In Red, Fontaines D.C. y más.

El sábado 22 de marzo, Justin Timberlake, una de las estrellas pop más famosas del mundo, nuevamente ha conquistado al público con su sexto álbum de estudio, «Everything I Thought It Was», y su gira «The Forget Tomorrow Tour». Además, el regreso de la icónica Alanis Morissette. Antes, Foster The People, Charlotte De Witte, Mon Laferte, Babasónicos, Nathy Peluso, Parcels, Barry Can’t Swim, Lasso y más.

Para el cierre del festival, el domingo 23 de marzo, los legendarios Tool, venerados por su combinación única de rock progresivo, metal y art rock. También Shawn Mendes, cuyo álbum más reciente, «Wonder», debutó como el número 1 en la lista Billboard 200 y en varios mercados mundiales, marcando su cuarto álbum número 1 consecutivo. Además, Tate McRae, Zedd, Teddy Swims, Los Tres, The Marías, Inhaler, Sepultura, Lucybell, Wave To Earth, Artemas, Dillom y más.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»