LOLLAPALOOZA CHILE DA A CONOCER MAPA Y EXPERIENCIAS DE SU EDICIÓN 2025

18-02-2025 | Noticias

Falta poco más de un mes para que el próximo 21, 22 y 23 de marzo se abran nuevamente las puertas del Parque Cerrillos, recibiendo una nueva versión del evento musical más importante del año: Lollapalooza Chile. Desde ya la producción ha puesto a disposición de los fanáticos el mapa del recinto, además de todas las experiencias que tendrá la fiesta musical más grande del país.

En la decimotercera edición, Lolla Lounge y Platinum tendrán una nueva ubicación entre los escenarios principales.  A lo anterior se suma Budgarden a cargo de Budweiser.

El público podrá compartir la mejor cerveza y disfrutar de la mejor música. Estará ubicado entre el Banco de Chile Stage y el Smart Fit Stage. 

Lolla-Upgrade by Pepsi al igual que el año pasado,  estará ambientado con zonas de descanso y sombra, barras de bebidas y alcohol, food trucks, baños tráiler y más, brindando una experiencia aún más cómoda para disfrutar de toda la jornada. Lolla Upgrade by Pepsi  está disponible y a la venta para los tres días o para ticket diario. El ingreso es para todas las edades y debes contar con tu pulsera de festival para los tres días o tu pulsera del día que hayas comprado.

Regresa Mega Lolla Store con el merch oficial de Lollapalooza Chile 2025: poleras, gorros, afiches y más estarán disponibles desde el próximo 21 de marzo en un espacio mucho más amplio. 

Los asistentes contarán con diversos espacios de sombra, distribuidos a lo largo del parque de manera que todos puedan acceder a ellos. En el Smart Fit Stage, regresa el pabellón de sombra.

El programa de Accesibilidad e Inclusión de LollapaloozaCL propone igualar las oportunidades de participación de todas las personas que visitan el festival implementando medidas y ajustes de accesibilidad para crear espacios inclusivos y momentos únicos. Infórmate más sobre este programa en Lollapaloozacl.com y visita los Puntos de Accesibilidad en la entrada al Festival.

LOLLA CREATIVE, espacio donde se fusionan el arte, la música, la ciencia y la cultura, en el que podrán encontrar espacios dedicados a la creatividad como The Blocks by Reebok con DJs y toda la cultura de la música electrónica con Casa Sonido. Además, podrás disfrutar de activaciones de importantes centros culturales y museos como GAM, M100, Violeta Parra, entre otros, y de diversas actividades artísticas y culturales. ¡Ven a vivir una experiencia única llena de creatividad!

LOLLA LOVE, el espacio de la diversidad, especialmente dedicado a celebrar el amor en todas sus formas, es también un refugio de inclusión y respeto. Aquí, las voces de las disidencias, mujeres, pueblos originarios y comunidades se reúnen en torno a la música, stand up, charlas, talleres y múltiples actividades. 

ALDEA VERDE, es el espacio sustentable del festival, donde podrán descubrir proyectos innovadores, aprender sobre reciclaje, energías renovables y consumo responsable. Todo en un ambiente lleno de arte, creatividad y conciencia ecológica.

ROCK AND RECYCLE, programa que busca generar cultura, educación y conciencia de reciclaje dentro del festival Lollapalooza. La tarea más grande es incentivar a cada persona a que se sume al programa de reciclaje, y que cada vez seamos más las personas que estemos generando con fuerza un futuro más sostenible.

KIDZAPALOOZA, el espacio perfecto para disfrutar y compartir con los más pequeños. Además de música, Kidzapalooza ofrece ciencia entretenida, museos interactivos, escuelas de música, teatro de títeres, marionetas, talleres de circo, cuentacuentos, pintacaritas, una muestra del museo de historia natural, un pasacalle carnaval, talleres de grabado artístico, un espacio de fomento lector, stands de editoriales infantiles, hadas, burbujas, payasos y muchísimas más sorpresas. Niñas y niños  de hasta 10 años, con entrada gratuita, con un adulto responsable que tenga pulsera. 

ACCESOS: El Parque Cerrillos contará con un acceso/salida en Avenida Departamental y una salida por Calle Las Américas. Para un ingreso expedito se sugiere usar los Carriles Express a quienes ingresen sin bolsos o con bolsos muy pequeños. No se permitirá el ingreso de bolsos que excedan los 12 litros y tengan más de un bolsillo. Para quienes se movilicen en bicicleta en Acceso Departamental estará disponible de forma gratuita el Bicicletero by Decathlon. 

Para un ingreso ágil, recomendamos retirar con anticipación la pulsera en Lolla Store (5to nivel de Costanera Center), desde el 11 al 20 de marzo. En el mismo lugar también podrán cargar su pulsera con Cashless

En Lollapalooza Chile podrás encontrar con tres Patios de Comida con diversas opciones de alimentos, incluyendo vegetariana y vegana; cinco Zonas de Líquidos distribuidos por el parque. El público podrá ingresar su botella reutilizable vacía de 500cc. 

Niños hasta 10 años -al momento del festival- podrán ingresar gratis, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Es necesario acreditar a los hijos en el Portal de Kidzapalooza. En caso de extravío, el staff podrá contactarse rápidamente.  Este registro permite el reingreso, luego de ir a dejar a tus hijos (sólo una vez, entre 13:00 y 22:00).


Lollapalooza Chile permite el ingreso de los siguientes artículos: bolsos o mochilas medianas de hasta de 16 litros (si se excede en tamaño, no podrá ingresar. Botella de agua reutilizable de 1 litro máximo por persona, 1 botella de agua plástica 1/2 litro (sellada y envasada de origen), contenedor de agua como cantimplora, camelbak y mamaderas plásticas vacías, sombrilla de papel de mano, protector Solar (en crema, no en aerosol). Para saber más sobre elementos permitidos en Lollapalooza Chile, Requisitos de medicamentos con prescripción y Requisitos de alergia alimentaria, entra a nuestra sección de Preguntas Frecuentes

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.