Cap’n Jazz en Chile

28-06-2025 | Noticias

Los norteamericanos de Cap’n Jazz llegarán por primera vez a Chile el próximo 11 de noviembre, fecha en la que se presentarán en el Club Chocolate ubicado en el corazón del Barrio Bellavista.

La influyente agrupación de midwest emo volvió a los escenarios el 2024 tras una pausa desde el 2017, año en el que fueron parte de grandes festivales como FYF Fest de Los Angeles o el Riot Fest de su natal Chicago con una música que todavía mantiene su esencia intacta.

Formado originalmente por los hermanos Tim y Mike Kinsella (vocalista y baterista, respectivamente) actualmente también cuentan con Victor Villarreal en la guitarra y Sam Zurick en el bajo, además de Nate Kinsella tocando guitarra dentro de su gira.

Su único álbum de estudio, más conocido por sus seguidores como «Shmap’n Shmazz», revolucionó la escena con un sonido que también recogía elementos de otros nacientes géneros como el math rock y otros de larga data como el post-hardcore.

Tal fue el nivel de impacto que agotó rápidamente todas las copias impresas, siendo un hito dentro de la consolidación del midwest emo como algo diferente del indie rock.

Un año después de su publicación, la banda se separó debido a problemas internos y la necesidad de encontrar nuevos desafíos musicales. Dentro de estos nuevos proyectos se encuentra el icónico grupo American Football, liderado por Mike Kinsella. Cinco años después, recién iniciado el 2010, Cap’n Jazz se reunió brevemente para tocar en el clásico bar Empty Bottle de Chicago, fecha organizada por la banda indie Joan of Arc -creada por Tim Kinsella tras el primer quiebre de Cap’n Jazz- como parte de su Don’t Mind Control Variety Show.

Tras esta experiencia, el quinteto tocó su primer show oficial de reunión en el Forecastle Festival del mismo año y otro más como apoyo del relanzamiento de su antología «Analphabetapolothology», entradas que se vendieron en solo un par de días.

Fue precisamente el Empty Bottle de Chicago el que los vio volver a los escenarios el 2024, fecha que se agotó en pocos minutos para luego dar paso a shows por otros lugares de Estados Unidos y más recientemente también por Europa, anotándose con pasos por Barcelona, España e Inglaterra.

Las entradas están a la venta desde el 25 de junio por el sistema punto ticket, ¡No te quedes afuera!

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»