«Cherry» de Rina Sawayama

05-07-2025 | Unknown Treasures

Aunque el mes del orgullo llegó a su fin en junio, las historias de las personas LGBT+ siguen existiendo día a día. Por eso, en este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

Lanzada en 2018 durante su era ciber-nostálgica, esta canción mezcla los géneros de j-pop, city pop y el R&B de la década de los 2000, inspirándose en la música de artistas icónicos como Mariya Takeuchi y Mariah Carey.

Líricamente, la canción es sumamente personal en comparación al resto de su discografía de esa época, explorando sus sentimientos internos como mujer pansexual. Según Rina, «Cherry» es “una canción sobre la vergüenza, pero sobre negarse a sentir vergüenza”. 

Este himno queer marcó una gran diferencia en la música de la cantante y un “riesgo” para Rina en este momento: “creo que esta fue la primera vez que escribí sobre [mi pansexualidad] tan claramente que simplemente no pude ocultarlo, (…) Consulté con mucha gente para asegurarme de que el mensaje fuera correcto. No quería estigmatizar más a la comunidad, pero los mensajes que he recibido de mis fans son muy emotivos, valió la pena correr el riesgo”.

De esta manera, «Cherry» navega la vergüenza internalizada, la invisibilidad de la identidad pansexual de Rina y, finalmente, la autoaceptación. Captura la experiencia típica del descubrimiento que viven las personas queer bajo una producción tanto melancólica como eufórica.

Pero la canción, la letra y la producción no son lo único icónico de «Cherry», ya que el video musical también celebra la cultura LGBT+ con un elenco y equipo creativo lleno de personas queer. Además, tanto la canción como el video celebran la cultura de Rina, referenciando los cerezos japoneses (cherry) y el género city pop.

Aunque Rina continuó explorando estas temáticas íntimas en «SAWAYAMA» (2020) y «Hold The Girl», por ejemplo, en canciones como «Chosen Family» y «This Hell», «Cherry» fue un riesgo y punto perfecto en la discografía previa y posterior de la cantante. 

Sin duda, esta celebración de la identidad queer es la representación perfecta de Rina: arriesgada, profunda, confusa y sin vergüenza, homenajeando a los íconos pop y queer que vinieron antes que ella. Y si ustedes aún no han explorado su discografía, vale totalmente la pena encontrar las joyas escondidas de su música.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.