Supertriste estrena su disco debut «Bloop»

09-07-2025 | Noticias

Desde su formación en 2022, Supertriste ha recorrido un proceso tan íntimo como crudo. Con una propuesta sonora que mezcla crudeza y melancolía, construyen su debut Bloop, un disco honesto y desgarrador con un enfoque ruidoso, introspectivo y profundamente emocional de 9 canciones.

Influenciados por bandas como DIIV, Radiohead, Deftones, They Are Gutting A Body Of Water y Nothing, su música transita entre capas de guitarras saturadas, distorsión controlada y una sensibilidad propios del shoegaze, aunque el proyecto no nació con esa etiqueta. “El Héctor ni siquiera sabía lo que era el shoegaze al principio. A medida que fuimos creando fuimos cachando lo que era el shoegaze. Algo crujiente, algo ruidoso y denso.”, cuentan.

El nombre del disco, «Bloop», está inspirado en una señal sonora captada en las profundidades del océano en 1997. “Bloop es un sonido que proviene de una zona donde se supone que no debía venir nada. Así sentimos este disco, como algo que surge desde el fondo. Nosotros venimos de región, de Iquique, de un lugar muerto que no tiene mucha cultura musical” explican.

La idea del abismo es un concepto que atraviesa todo el álbum. Esa conexión entre el mar profundo y lo emocional se hace evidente en canciones como Abisal, que toma inspiración de los peces abisales que generan su propia luz en la oscuridad. “Esa imagen es todo: estar en un lugar difícil y aún así encontrar una forma de vivir”.

El resultado es un disco que funciona como diario emocional y ejercicio de catarsis colectiva. Una obra que transita desde el pesimismo hasta la aceptación, donde cada canción representa una etapa del descenso (y eventual ascenso) en ese abismo personal y sonoro. No se trata de canciones de amor, sino de un concepto más amplio: la vida, lo abismal, lo humano.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.