«Suburbia» de Troye Sivan

26-07-2025 | Unknown Treasures

Antes de convertirse en una superestrella global, hubo un tiempo en que Troye Sivan grababa videos en su cuarto y los subía a YouTube bajo el nombre de usuario “troyesivan18”. Esto cambió en 2015 con el lanzamiento de su primer álbum, y pasó de grabar vlogs y covers a llenar recintos de gente coreando sus canciones.

«Blue Neighbourhood», disco que se consolidó como un emblema queer y un ícono indiscutido de la era Tumblr, le entregó reconocimiento a gran escala y le permitió establecerse como un artista prometedor. Con su narrativa profundamente personal y honesta, logró que cientos de personas se identificaran con sus letras sobre experimentar la juventud, el amor y el desamor, y el encontrarse a une misme.

La decimotercera canción, «Suburbia», encapsula perfectamente la esencia del álbum, cuyo nombre (“Vecindario Azul/Triste” en español) evoca la sensación de sentirnos atrapados en el lugar en el que crecimos y, al mismo tiempo, la tristeza que sentimos a la hora de irnos. En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

La puesta de sol dura más / de donde yo vengo” son los versos con los que da inicio a la canción, haciendo referencia a la ciudad en la que vivió su infancia y adolescencia: Perth, Australia.

En sus palabras, “es el tipo de lugar del que la gente suele decir que nunca cambia nada. En gran parte, es cierto, pero cada vez que vuelvo siento que mi hermano ha crecido al menos un centímetro, que mi perro está un poco más canoso, que quizá me he perdido uno que otro cumpleaños”. 

Troye refleja esta sensación de una manera directa y real a lo largo de los 3:53 minutos de duración de la canción. Habla sobre los suburbios donde creció, las historias que guardan sus calles y las personas que tuvo que dejar atrás. Asevera que no puede devolver el tiempo y siente que ha perdido lo que era suyo.

A pesar de la pena que expresa, la luz de la esperanza se cuela por las grietas: «¿Me has escuchado en la radio? / ¿Subiste el volumen? / ¿En tu estéreo roto, allá en los suburbios?» Demuestra orgullo por lo que ha logrado y el deseo de que sus seres queridos estén felices por ello. Espera que el sacrificio de estar lejos haya valido la pena.

«Suburbia» es un himno para quienes deben dejar su hogar para perseguir sus sueños; para quienes extrañan a sus familias y amigos a diario, pero que también han creado nuevos lazos y han vivido nuevas experiencias. Es la canción perfecta para caminar por los barrios en los que crecimos y recordar con cariño aquellos tiempos que no volverán.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».