«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

29-07-2025 | Martes de Covers

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Fake Plastic Trees» es una canción que nació como crítica ante el consumismo y artificialidad que se han impuesto en la sociedad debido al exuberante crecimiento económico. Donde la modernidad hace que la vida pierda su sentido y se vuelva una experiencia vacía.

En este cover, la voz de Phoebe Bridgers toma protagonismo al reinterpretar la melodía de forma suave y tranquila, creando una atmósfera donde cada nota está cargada de melancolía.

El distintivo rasgueo repetitivo de la guitarra acústica de la versión original es reemplazado por el piano, instrumento en el que Arlo Parks muestra su destreza, interpretando una melodía tranquila que complementa la voz de Bridgers, simplificando la instrumentalización pero aumentando la carga emocional.

Ambas cantantes unen sus voces durante la frase “It wears her out, it wears her out” (La agota, la agota). La armonía que crean hace que este verso se vuelva más melancólico y apesadumbrado.

Al igual que en la versión original, la canción alcanza su clímax durante la estrofa donde, con intenso sufrimiento, se cantan los versos: “She looks like the real thing, she tastes like the real thing. My fake plastic love” (Ella parece de verdad, sabe a algo real. Mi amor plástico y fingido).

Esta estrofa amplifica la crítica hacia la artificialidad que se ha impuesto en nuestras vidas y relaciones. En una sociedad consumista donde lo único que no podemos comprar es una conexión genuina, no podemos obtener “the real thing”, dejándonos con el vacío y la desilusión de una vida sin sentido.

«Fake Plastic Trees» es reinterpretada magistralmente por Phoebe Bridgers y Arlo Parks, quienes logran refrescar el clásico de Radiohead con una sensibilidad y estilo propios. Con voces melancólicas, arreglos minimalistas y una atmósfera íntima, logran dar nueva vida a este clásico de los noventas, sin perder la esencia nostálgica de la original.

Este cover nos demuestra que la problemática que inspiró la canción original sigue presente en nuestra sociedad, incluso con mayor fuerza que décadas atrás, obligándonos a vivir una vida carente de sentido y significado, donde solo nos rodea el artificial plástico.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.