
«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots
Solo quedan 10 días para que Twenty One Pilots nos entregue el último capítulo de la historia que han estado construyendo durante los últimos 10 años. Pero eso no es todo: también faltan dos meses para que Oasis regrese a Latinoamérica, luego de su vuelta en 2024.
Ahora bien, ¿cómo se conectan estas dos historias? En este martes de covers no solo hablaremos de una interpretación que Twenty One Pilots hizo de un himno de la banda inglesa, sino que también uniremos estos dos hitos que marcan a distintas generaciones y que, pese a las advertencias, nos llevan a confiar nuestra vida en aquellas bandas de rock and roll. Entre panderos y cintas rojas y amarillas, hoy exploraremos el cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.
No importa si eres un gran fan de Oasis o solo conoces un par de canciones, lo más probable es que, al menos alguna vez, hayas escuchado «Don’t Look Back in Anger».
Con su contagioso coro, su característico solo de guitarra y una letra que el mismo Noel Gallagher admitiría haberse disputado cantar, la canción publicada en 1995 como parte del álbum «(What’s the Story) Morning Glory?» se convirtió en un himno generacional. Fue una de las pocas que la banda interpretaría en casi todos sus shows hasta su disolución en 2009, dejando una marca imborrable en la música británica.
Conectando lo nostálgico con la idea de avanzar, Noel Gallagher reconoce que esta canción es sencilla: No te detengas a pensar en “qué pudo haber sido”, mira hacia el mañana, abraza lo que tienes por delante y, al recordar el pasado, no lo hagas con resentimiento; entiende que ese camino fue el que te trajo hasta aquí.
La canción se transformó en un coro universal que se repetiría con fuerza a lo largo de los años, no solo transmitiendo su mensaje, sino también convirtiéndose en un himno de resiliencia para el público. Este poder se intensificó en 2017, tras los ataques durante el «Dangerous Woman Tour» de Ariana Grande en Manchester, cuando, en medio de los homenajes a las víctimas, las personas comenzaron a entonar «Don’t Look Back in Anger» como señal de resistencia y unión.
Es aquí donde podemos conectar con la historia actual de Twenty One Pilots. Lo que comenzó como un proyecto de Tyler Joseph con canciones escritas en su sótano, escaló hasta convertirse en una de las bandas más reconocidas de los últimos años. Sin perder sus raíces, siempre han buscado oportunidades para rendir homenaje a quienes los inspiraron, como My Chemical Romance, Christina Perri y Oasis.
En 2019, durante su presentación en el Reading Festival, Tyler Joseph y Josh Dun interpretaron «Don’t Look Back in Anger», acompañados únicamente de un piano. Lo que alguna vez parecía impensable, un público reducido y la lucha constante con la salud mental reflejada a lo largo de los años, se manifestaron en esta actuación, respaldada por un público entregado, demostrando así que todo lo vivido los había llevado hasta ese instante y que, en ese momento, estaban viviendo por completo la esencia de la canción.
Con una versión fiel a la original pero con la ausencia de guitarras, Twenty One Pilots miró a su pasado de frente y celebró todo lo que habían alcanzado. Hoy, ad portas de una nueva etapa, este momento nos recuerda cómo una canción puede conectar historias más grandes entre generaciones totalmente diferentes entre sí, emocionar por el camino recorrido y transformar a quienes que, aunque no la escribieron, logran reflejar en ella su propia historia.
No podemos esperar a descubrir qué nos traerá este nuevo capítulo. Esperamos reencontrarnos con Twenty One Pilots pronto. Celebramos el regreso de la banda inglesa, nos preparamos para noviembre y reafirmamos que, pese a las advertencias, se nos hace imposible no confiar nuestras vidas a esta banda de dos personas, porque, en más de una ocasión, nos ha acompañado en el viaje.