La despedida de Rubio en Club Chocolate

26-01-2023 | Reseñas

El pasado 22 de enero tuvo lugar el concierto de Rubio en el Club Chocolate, una ocasión que se transformó en una emocionante experiencia para cada uno de lxs asistentes. La artista de Pop y electrónica experimental demostró su desplante escénico con una actuación llena de energía y carisma. La emotiva entrega se sintió en cada una de sus canciones, logrando una excepcional interacción con el público.

La jornada fue abierta por Chicarica, la agrupación de música electrónica que hizo bailar hipnóticamente durante toda la antesala del concierto. La energía estaba en su punto máximo cuando a las 8 en punto Rubio subió al escenario con una más que cálida recepción del público. El Club Chocolate estaba repleto, pero eso no hizo más que avivar las ganas de bailar y disfrutar del espectáculo.

El show fue presentado por una Rubio finalmente rubia que desbordó en teatralidad. Francisca Straube simplemente lo dio todo y todos lo recibimos con el mayor de los cariños, cantando, saltando y coreando sus éxitos. El impresionante y bien cuidado show visual acompañado con un juego de luces prolijo y a ratos barroco que complementó perfectamente la performance. El show duró casi 1 hora y media, mientras nos contaba en viva piel la sensibilidad de su arte, su conexión con el medio y el misticismo tan arraigado en sus sonidos.

La intensa expresividad emocional de Rubio fue una de las principales características de su concierto. Con su potente y camaleónica voz nos llenó de gusto y logró que los asistentes se sintieran inmersos en su música. Cada canción era una historia diferente que Rubio contaba con su voz, mientras expresaba con su cuerpo y el acompañamiento rítmico que tanto la caracteriza.

El show comenzó con su más reciente single «Después de ahogarme» que sumergió al público con una inmensa e íntima atmósfera llena de un aterciopelado sabor a ensueño. Siguió con «Oro» e «Ir» para adentrarnos en la energía disfrutable y, por qué no decirlo, bailable llenas de sonidos urbanos y sensuales dembows que simplemente encendían hasta el más tímido asistente.

16 canciones en total, con un setlist increíble que contempló canciones maravillosas con solo una pausa “para humectar un poco la garganta“. «Hacia el fondo», «Seres invisibles», entre tantas más, básicamente todo lo que cualquier fan quisiera escuchar en una sola presentación, Rubio hizo una demostración notable de virtud y de su gran calidad como artista.

 

La presentación en el Club Chocolate y el siguiente el 11 de febrero en Valparaíso, serán parte de su primer disco en vivo y una carta de despedida en el éxodo de la cantante a México. Rubio explicó el alto carácter sentimental de este último par de  presentaciones en su gira, ya que representan el cierre de una etapa en su vida y el comienzo de una nueva. Con su mudanza, Rubio se enfrenta a un nuevo desafío en su carrera, pero estamos seguros de que seguirá sorprendiéndonos con su música y talento.

Setlist

    1. Intro
    2. Después de ahogarme
    3. Oro
    4. IR
    5. Coral
    6. Mango negro
    7. Nudo
    8. Fuego
    9. Invierno
    10. Árboles
    11. Hacia el fondo
    12. La especie
    13. Buena suerte muchacha
    14. Seres invisibles
    15. Pájaro azul
    16. Las plantas

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.