Tanukichan

12-05-2023 | Mujeres Bacanes

Tanuki es el perro mapache japonés, un animal que se ve en animes y videojuegos. Sumado al sufijo “-chan” (que indica afecto) es el nombre artístico que utiliza la cantante estadounidense Hannah van Loon. En este viernes de mujeres icónicas destacamos a Tanukichan, la artista que nos invita a visitar su universo solista de shoegaze.

Hanna creció en San Francisco, California y desde pequeña tuvo un acercamiento con la música, aprendiendo a tocar piano, violín y viola. Luego aprendería también a tocar guitarra y bajo, de la mano con su interés por el anime y el rock japonés. Acá aparece otro dato de su nombre artístico. Y es que Hannah-chan era su apodo de niña, sumado al tanuki, se transformó en Tanukichan.

En entrevista con Highsnobiety, la cantante menciona que se identificó con la mitología del tanuki, animal caracterizado por tener la capacidad de cambiar de forma y estar siempre bebiendo sake, con lo que simplemente conectó. También menciona su interés por temas que generalmente están dominados por hombres, lo que no resulta extraño al abrirse espacio en el mundo de la música.

Antes de lanzar su primer LP, la artista tocaba música clásica, bluegrass y jazz junto a distintas bandas cercanas a donde vivía. Sin embargo, su primer álbum de estudio llegó en 2018. Titulado «Sundays», el sonido parece guardar una estrecha relación con los sentimientos que nos evoca pensar en el domingo. 

El último día de la semana que funciona como antesala de un nuevo inicio. Ansiedad, tiempo a solas, hacer nada, esperar un nuevo comienzo son las sensaciones que se fusionan ya desde el inicio del álbum con las melodías de «Lazy Love», canción con la que comienza el disco.

“Este sentimiento se queda dentro de mi alma, no sé cuándo tomó el control”, dice en «The Best», canción que forma parte del LP producido y co-escrito por Chaz Bear, más conocido como Toro y Moi, quien colabora en el proyecto de Tanukichan desde 2016.   

Para Tanukichan, el título «Sundays» fue escogido justamente para resumir el sentimiento nostálgico que le producen los domingos, pero siempre teniendo en cuenta alguna forma de continuar. 

Es quizás esta misma idea la que se materializa en su segundo álbum «GIZMO», lanzado el 3 de marzo de 2023. “Así que no te rindas ahora, sabes que hay otro día, solo sé que vas a llegar a un lugar mejor”, dice la canción titulada «Don’t Give Up».

En este segundo disco, cuya portada es el mismo Gizmo, un perrito que adoptó en 2020 pero que falleció poco antes de que Tanukichan terminara el álbum, la artista aborda temas como el paso del tiempo, la angustia y el amor. Aunque con una discografía no tan extensa hasta el momento, Tanukichan logra capturar a quien decida entrar a su universo musical, donde su suave voz te transporta a través de su lírica a los distintos rincones de lo impredecible que es la vida.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.