U.S. Girls lanza su album en vivo «Lives»

02-11-2023 | Noticias

U.S. Girls, el proyecto de pop experimental de la artista multidisciplinaria Meg Remy, lanza hoy su primer álbum en vivo, «Lives», de manera digital. Publicado en vísperas de su gira europea, el álbum muestra los últimos cinco años de U.S. Girls sobre el escenario de forma no cronológica.

En este álbum de 15 canciones es posible encontrar tres versiones distintas de la banda en vivo de U.S. Girls: la «Poem Band», una unidad de jazz-funk, orientada a las improvisaciones que con frecuencia lleva los ritmos profundos y las baladas de soul plástico de Remy a los límites de la abstracción; la «Heavy Light Band», que controla el caos y pone el énfasis en los sonidos armoniosos de voces femeninas apiladas; y la formación actual de la banda de U. S. Girls, que utiliza sintetizadores y samplers para aportar una nueva dimensión y un tono más profundo a su catálogo.

En el centro, en todo momento, está el timbre atemporal de la inconfundible voz de Remy. Con miembros de Badge Époque Ensemble y Cosmic Range y algunos de los cantautores canadienses más brillantes, como Geordie Gordon, Dorothea Paas y Carlyn Bezic, Remy se ha nutrido de un grupo de músicos de Toronto, activos en los mundos aparentemente dispares del jazz, el funk, el pop y la vanguardia.

Siguiendo la tradición de álbumes en vivo como «Alive!» de Kiss, «Mercy, Mercy Mercy! Live at «The Club»» de Cannonball Adderley o «Frampton Comes Alive!», «Lives» presenta grabaciones de diferentes actuaciones como un gran concierto, producido por el marido de Remy y colaborador musical desde hace mucho tiempo, Maximilian Turnbull. Es una unión innegable de teatralidad rock and roll y de funk que recuerda al Bowie de mediados de los 70 en toda su gloria dionisíaca: es un espectáculo que no hay que perderse.

Sobre el lanzamiento, Meg Remy comentó:«No puedo comprender todos los ensayos, los kilómetros recorridos deprisa y a gatas, las tazas de café suficientes para construir un puente (¿desde dónde hasta dónde?), los escenarios desmontados y reconstruidos, la fiebre de retroalimentación y los zumbidos de oídos, las resacas ciegas, las risas hasta orinarse en los pantalones y escupir lo que se tiene en la boca, las discusiones pasivo-agresivas a nivel profesional, cantar sin voz, cuestionarse qué ponerse como forma de mantenerse unidos. Todo esto sucediendo en el trasfondo de una guerra eterna… A veces no puedo recordar mucho antes de formar bandas, escribir canciones, grabar música, hacer artefactos, actuar, viajar para actuar. Es una manera soñadora de abordar la vida, pero es una forma cruda de vivir.»

A continuación te dejamos con el disco completo para que lo escuches.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»