Monse Sembler nos abraza con «Trilogía de Intuición, Amor y Perdón»

22-11-2023 | Noticias

La joven intérprete y compositora nos presenta un trabajo íntimo y lleno de sutilezas, que junto a colaboraciones únicas y un impecable proceso de producción, promete una profunda experiencia emocional y estética.

Monse Sembler, la destacada cantautora y flautista nacional, nos presenta su más reciente trabajo, el EP «Trilogía de Intuición, Amor y Perdón», una verdadera exploración sonora que se mueve entre las corrientes del folk, el pop y la música clásica, ofreciendo una experiencia auditiva orgánica y esencial.

Compuesto por tres temas distintivos, el EP se caracteriza por su sonido «desnudo», con una instrumentación que incluye un trío de cuerdas, guitarra y voz, elementos que juntos crean una atmósfera íntima y emotiva.

Las melodías sutiles y a veces memorables, junto con la guitarra de nylon y los conceptos rítmicos inspirados en el folclore, reflejan la influencia de la música clásica y los estudios profesionales de Monse Sembler como flautista. Por otro lado, las letras de Sembler abordan los temas de intuición, amor y perdón de manera implícita, nacidas de una necesidad de expresión personal y auténtica.

La colaboración con la cantante, compositora y arreglista Maritxu Lhorente ha sido fundamental para potenciar las canciones, logrando capturar y transmitir las sensaciones únicas que cada pieza musical pretende evocar.

En el aspecto visual, el concepto artístico y fotográfico fue desarrollado por Marcela Toledo, quien no solo dirigió artísticamente sino que también es la autora de todas las fotografías de promoción y de la portada del EP, mientras que el diseño de la portada fue obra de Chio Barra.

El proceso de grabación se llevó a cabo en Carmen Estudio, donde el trío de cuerdas, compuesto por Rocío Acosta en el violín, Jatu Phoenix en la viola y Daniela Nahuelan en el violonchelo, fue registrado en una toma en vivo, capturando la esencia de la interpretación conjunta. La producción musical y mezcla estuvieron a cargo de Gisela Cortés, con la masterización realizada por Diego Fernández.

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».