Debbie Harry

01-12-2023 | Mujeres Bacanes

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de las bandas más populares entre la década de los  70 y 80.  En este nuevo viernes de mujeres bacanes les hablaremos de la inigualable vocalista de Blondie, Debbie Harry.

Nacida y criada en Estados Unidos, Deborah Ann Harry fue adoptada con apenas tres meses de edad, residiendo en Nueva Jersey una gran parte de vida hasta terminar la universidad. Lugar donde, como ella misma lo menciona en sus memorias, huyó apenas tuvo la oportunidad, mudándose así a Nueva York a finales de los años sesenta. Es aquí donde se desempeñaría en cada tipo de trabajos; tales como mesera y secretaria de la BBC Radio, hasta llegar a trabajar como conejita en Playboy.

Asistiendo a cada concierto cuando tenía oportunidad,  con una personalidad extravagante y su icónica cabellera rubia, Harry termina siendo amiga y trabajadora de la banda New York Dolls.

Este trabajo la llevaría a conocer a The Stilettos, volviéndose parte de la banda y con el tiempo, conociendo al que sería su gran compañero y confidente Chris Stein, el nuevo guitarrista de la agrupación.

Sería finalmente en el año 1974 cuando junto a Stein co fundaron la banda que la catapultó al estrellato y la volvería una estrella de por vida, Blondie. Debbie se convertiría en la vocalista y cara visible de la agrupación, cosa que no sería nada fácil ni para ella ni para el resto de la banda.

Con un estilo inspirado en el glam rock de Bowie y experimentando en un sinfín de estilos musicales, llegaron los éxitos como: «Heart of Glass», «One Way Or Another»  y «Call Me». No había duda que Blondie era un ícono que se apoderaba de las radios de todo el mundo, cautivando a todes con la presencia y desplante de la voz de Harry, quien era catalogada una de las personas más emblemáticas de su tiempo.

Pero con el éxito llegaron también los problemas. La constante atribución de Blondie a Debbie generaría tensión entre les miembros, quienes incesantemente buscaban que el nombre se asociará a todos. Aquello que hasta el día de hoy no tuvo mucho éxito.

Años más tarde y tras la desintegración de Blondie, Debbie publicaría cinco álbumes en solitario. Alcanzando incluso superar un récord Guinness por su número 1; por lo que su imagen prevaleció y su legado independiente de su paso por Blondie

En una vida cargada de experiencias, como el rechazo de su madre biológica, su encuentro con el asesino en serie Ted Bundy, la relación complicada y estrecha que mantenía con su compañero y ex novio, Chris Stein, la cuál evolucionaría para convertirla en la madrina de sus hijas, sus problemas con las drogas y el largo camino que acompañaría cada uno de sus pasos, Harry en un verdadero torbellino. Ella menciona esto rápidamente entre risas y nostalgia, sorprendiendo a cada persona que se detiene a escuchar su historia.

La figura emblemática de los 80, con una imagen sin igual, Debbie Harry es sin duda una de las cantantes más icónicas de las últimas décadas. Con una vida llena de altos y bajos, que pese a ello la llevaron a convertirse en lo que es hoy; una mujer bacan.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».