Teleausencia presenta «El insoportable estruendo de las hojas al caer»

05-01-2024 | Noticias

Teleausencia, es el proyecto musical liderado por Marco Salas, músico, dibujante y poeta oriundo de Concepción, emerge en la escena musical chilena con una propuesta que fusiona el art rock, electropop y retrowave. Inicia en 2019, estableciendo su presencia en la escena penquista con un sonido vintage, ilustraciones distópicas y videos con animación.

«El Insoportable Estruendo de las Hojas al Caer» está inspirado en los efectos de vivir cotidianamente en un estado de ansiedad, el EP explora la dificultad para lidiar con cosas pequeñas o imaginarias, que, de imperceptibles, pasan a ser insoportables.

Temas como la melancolía, la frustración y el deseo de fluir libre se entrelazan en composiciones que reflejan la dualidad entre florecer y marchitarse y que son ilustradas con dibujos del mismo artista.

Dos destacados del EP son «Tu voz y tu sombra», pieza central del álbum, con cambios en el arreglo musical y una profunda melancolía, y «Fluir Rosadamente», que expresa el deseo de liberarse de ataduras mentales con una coda explosiva y climática.

Teleausencia adelanta el lanzamiento de un disco en formato físico, presentando una versión en CD tradicional y otra en formato Fanzine con acceso digital, incluyendo ilustraciones, letras expandidas y poemas. Para luego grabar su disco debut, a partir de una serie de demos que ha grabado durante el pasado año. 

 

«Me siento muy orgulloso de haber hecho un EP tan temperamental, con una vibra muy marcada, emocional más que racional. Es como entrar a un bosque extraño, inquietante, enredado, pero con una luz al final del túnel. Un disco para la gente que le gusta perderse en toda clase de bosques raros, sin pensar mucho si después va a poder salir. Es oscuro y psicodélico al mismo tiempo, pasan muchas cosas. Mi meta era lograr una coherencia entre la música, las letras, los dibujos y los videos, y me alegra ver esa idea finalmente realizada.» comenta para cerrar.

 

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.