Salto Petricolor lanza su álbum «blau.»

12-01-2024 | Noticias

El talentoso músico y artista chileno, Salto Petricolor presenta con entusiasmo su primer álbum, titulado «blau.» Esta obra captura la esencia de un viaje personal de transformación y reflexión, impregnado de matices azules que tejen un hilo conductor a lo largo de la experiencia auditiva.

«blau.» se inspira en el uso del color azul como símbolo de dolor, melancolía, soledad y desesperanza, similar a la influencia que tuvo el azul en la obra de Picasso durante sus períodos de duelo. Para Salto Petricolor, este álbum representa una nueva perspectiva sobre las relaciones románticas, acompañada del luto tras el quiebre, compartiendo experiencias con quienes han atravesado procesos similares.

El segundo track, «Patio del colegio», sirve como puerta de entrada lírica al álbum, explorando las sensaciones iniciales al conocer a alguien, la confusión del enamoramiento y las complejidades de las relaciones adolescentes. La música, con sus riffs de guitarra juveniles, potentes baterías y pasajes ambientales, encapsula la intensidad y el vaivén de emociones propias de esta etapa.

La riqueza sonora del proyecto se ha nutrido de una ecléctica gama de influencias, desde Devin Townsend y Opeth hasta Violeta Parra y Rosalía, pasando por Tenemos Explosivos y Rauw Alejandro. El artista ha fusionado estas inspiraciones, creando una experiencia auditiva única que atraviesa los cinco sentidos y las diversas emociones humanas.

El álbum fue completamente desarrollado por Salto Petricolor en su home studio, con la colaboración de Javier Romero, quien aportó voces y relatos en algunas canciones. El reconocido guitarrista de Overtoun y productor Matías Bahamondes participó en el stem mastering y la finalización de las programaciones de batería en sus estudios en María Pinto.

Tomás, además de ser el músico principal, es el pintor de las obras que acompañan al álbum, inspirándose en la técnica de manchas de color de Jackson Pollock. El lanzamiento incluye un lyric video/visualizer que complementa la experiencia artística de «blau.».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.