Quinal estrena su álbum debut «Ya No Mientas Más»

06-02-2024 | Noticias

Electropop y new wave son algunos de los estilos que combina este álbum, el cual fue presentado en vivo en un especial concierto en la Disquería Chilena.

Quinal es un cantautor chileno de 24 años que debutó en plataformas digitales con el single «Detrás de tu espejo» (2021), mostrando una inquietud sonora influenciada por los grandes íconos del pop de los años setenta, y también por los procesos más experimentales de la música.

Tras publicar cinco sencillos (entre ellos una colaboración con la destacada cantante y cellista Felicia Morales), hoy Quinal nos presenta de manera íntegra su primer álbum larga duración titulado «Ya No Mientas Más». Once canciones dan vida a este disco de sonido pop versátil y frontal, el cual usa como punta de lanza los arreglos de guitarra y las letras melancólicas.

En cuanto a géneros, el electropop e influencias que van desde Mac Demarco, Cerati hasta el new wave ochentero se apoderan de este viaje musical que incluye relatos sobre el desamor, la ilusión, el dolor y el deseo.

Entre los temas inéditos podemos mencionar a «Eso Es Diferente», track que abre el álbum y que  se caracteriza por sus enérgicas guitarras y un mensaje que llama a dejar de lado la obstinación y aprender a reconocer una derrota. También resalta «Ya No Mientas Más», canción que da el nombre al disco y que nos propone un sonido más electrónico cargado de sintetizadores que nos evocan antiguos himnos bailables de los años ochenta. «Todo Es Más Lento» es la pieza escogida para cerrar este recorrido y lo hace con una invitación a la pista de baile, entrelazando la sensualidad con el misterio.

El disco debut de Quinal fue mezclado y masterizado por Victoria Paz Cordero, excepto «Todo Es Más Lento» (por Ricardo Luna), mientras que la portada que acompaña el álbum fue diseñada por Ariel Altamirano (DJ Dementira). «Ya No Mientas Más» ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».