Javier Arca estrena su álbum «CIVIC»

08-03-2024 | Noticias

Hay muchas formas de contar la historia de un disco debut, sin embargo Javier Arca tiene maneras muy propias y únicas de hacer las cosas. Para entenderlo hay que prestarle atención a «CIVIC», una obra musical de 7 canciones creadas y producidas por él mismo.

Arca propone una versión alternativa del rap en español, que se caracteriza por ser elegante, vanguardista y por sobre todo, experimental. «CIVIC» es un álbum que va más allá de lo sútil, son 30 minutos de una experiencia intensa, deep, sucia, trascendental, hermosa y bailable.

Javier Arca es un multi-instrumentista que en 2023 lanzó su nueva faceta artística, la cual plasma en canciones su versión más transparente como ser humano. En el álbum se muestra desnudo al mundo a través de letras sinceras llenas de sentimiento y realidad.

El nombre de Javier Arca resonó significativamente en la escena de Costa Rica por primera vez en 2016 cuando fue integrante de la banda Amor Apache, en la cual comenzó a experimentar sonoridades y marcó un génesis de su proceso artístico.

“Nada puede detenernos, nada duele”, le canta Arca a la vida en su nuevo disco. Previo al lanzamiento de su disco debut completo, estrenó tres sencillos (cada uno con su respectivo video) que fueron: «1992», «AIRBAG» y «NEÓN».

Para el artista, una gran parte y motivación de este disco, nació desde las ansiedades de momentos difíciles, en sus palabras; “esos que a veces nos pueden alejar de quienes más queremos”.

¿Te quedarías aquí? Sabes que no cualquier persona dirá que sí, pero quienes sí lo hagan, te cambiarán y estarás en deuda para siempre, todos necesitamos ayuda de vez en cuando”, agregó el artista. Su sonido ofrece una experiencia revolucionaria que va más allá de las fronteras de Latinoamérica y su música son historias que se proponen empoderar una generación.

“Desde una edad temprana descubrí mi amor por la música gracias a la influencia directa de mis padres, quienes, a pesar de su separación, me presentaron una amplia gama de géneros musicales para explorar” comenta el cantante.

Algunas herencias sonoras acompañan el viaje de la música de Javier Arca, que hacen que su música se convierta en una mezcla de hip hop, punk, indie, industrial, rock y hasta R&B alternativo. Sobre el sonido, el artista comentó que, ”cada tema es una invitación a adentrarse en una experiencia sonora que despierta la imaginación y la introspección”.

Javier Arca es en definitiva un espécimen distinto a lo que estamos acostumbrados, se ha establecido como compositor y productor musical con un sonido verdaderamente único. Su música a veces parece el soundtrack de una película inspirada en el UK Garage o en el cine de colores pálidos; contrasta melodías dulces con sentimientos muy grises y sintetizadores muy modernos con guitarras tan sucias que parecieran una canción de Nine Inch Nails.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»