Karavana lanza «Entre Amores y errores»

29-09-2024 | Noticias

Karavana vuelve para retratar los anhelos, los miedos, las miserias y las glorias de toda una generación en «Entre Amores y Errores», su esperado segundo disco. 

La banda realiza un ejercicio mayúsculo de honestidad, valentía y salvajismo en este nuevo trabajo que han autoeditado, entregando diez canciones que llevan únicamente su sello. Editado por Vanana Records bajo licencia exclusiva a BMG, «Entre Amores y Errores» ya está disponible en todas las plataformas digitales. 

Gonzalo (voz y guitarra), Emilio (bajo) y Jaime (batería) han decidido echar el resto en la creación de este nuevo álbum. No les ha temblado el pulso a la hora de hablar de todo aquello que les interesa y les preocupa: vicios, virtudes, autoconocimiento, nostalgia o equivocaciones. 

 Con sus características guitarras como hilo conductor, Karavana alcanza un sonido mucho más reflexivo y trabajado. Suenan a rock y a pop desde aristas afiladas abriéndose a nuevas influencias del rock británico pasando por momentos mucho más oscuros, distorsionados e incluso entregándose a lo electrónico cuando el tempo así lo requiere. No buscan ser nadie, solo quieren ser ellos mismos a lo largo de esta sucesión de estados de ánimo, subidones, bajones, fiesta y destellos de felicidad que nos regalan tema a tema.

«Entre Amores y Errores» abre con la canción de título homónimo que nos podría trasladar a un pub de Sheffield a comienzos de los 2000. Tras «Cariño», que crece como un mantra desde una voz que llega desde las lejanías del corazón, se suceden varios de los singles que ya conocíamos. La vía de escape del pasado dibujada en «Fantasma»; la enérgica representación de su actual «Verano de los 27»; la euforia y desesperación que implosionan en «Pastillas» o el explícito viaje a un club nocturno salpicado de MDMA de «¿Quién Quiere Más?». Sin tregua avanza el dolor vital de «Martes, Sábados», la literalidad asfixiante de «Mismos Vicios», las garras desafiantes de «El Tiempo» o el afilado colmillo de cierre materializado en la acelerada y coreable «El Final»

La catarsis final de «Entre Amores y Errores» está concebida desde su origen para el directo. Tras un verano de festival en festival que ha supuesto una revolución en su comunión con el público y a la que se han sumado numerosos nuevos adeptos, Karavana está listo para iniciar una gira completamente nueva para presentar este disco. Puedes escucharlo a continuación.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.