Los Látigos regresan con «Centro»

10-10-2024 | Noticias

Se forma a mediados de los años 90 por Marcelo Zeoli en voz y programación, junto a Gonzalo Campos en guitarra. En 1998 lanzaron su álbum debut Premier, producido por Daniel Melero. Este trabajo combinaba elementos de rock, funk y electrónica, y contó con la participación de músicos como Diego Bavasso (Illia Kuryaki), Diego Tuñón (Babasónicos) y Carca.

En 2001, con Melero nuevamente en la producción, lanzan «Pose», un álbum que representó un cambio significativo en su estilo musical.

Este disco, más enfocado en las canciones y con una menor carga sonora, incluyó a Gabo Manelli y fue bien recibido por la crítica, allanando el camino para su tercer trabajo, Hombre.

Editado de manera independiente en 2003, Hombre fue reeditado en 2005 por EMI, logrando mayor proyección en la región. Con una clara influencia del glam rock británico de los 70, este disco incluyó los exitosos sencillos «Luces Sensacional» y «Cuál es tu Rock», que los llevó a participar en el circuito mainstream latinoamericano.

En 2007, publican «Primeros Auxilios», producido por Yul Acri, con un enfoque más orgánico y la incorporación de nuevos integrantes como Tuta Torres y Diego Voloschin.

Tras casi 15 años de pausa, Los Látigos  regresan en 2024 con su quinto álbum, Centro, que verá la luz el 2 de octubre, marcando una nueva etapa en su trayectoria musical.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»