Plastilina presenta «Marca de Nacimiento», su primer álbum

16-12-2024 | Noticias

«Marca de Nacimiento». Ese es el título del primer álbum del dúo de indie pop argentino Plastilina. Este disco es una muestra de su ADN. Un nacimiento cargado de sonidos pop y alternativos y de la estética onírica que los identifica.

Después de cuatro años lanzando singles y EPs que les abrieron las puertas al circuito del indie pop en Argentina, con la aprobación de los principales medios de comunicación y plataformas, y con una gran proyección internacional, este dúo de artistas recopiló experiencias, historias que contar y evolucionó en su manera de hacer canciones para finalmente lanzar su primer proyecto de larga duración.

“Este es un álbum conceptual de ocho canciones que habla sobre aquello con lo que venimos al mundo y no podemos cambiar. Lo inevitable”, aseguran Paloma Sirvén y Tomás Wicz, integrantes de Plastilina, quienes ya habían adelantado los cortes «Aire», «Taylor» y «Dos al medio».

“La marca que llevamos. A veces en la piel, como una prueba de presencia en el mundo, como un signo de identidad. A veces como marcas invisibles que están adentro y son huellas silenciosas que dejan un eco en nuestra vida. La contradicción de que hay cosas que aunque duelan, nos hacen únicos. De los amores que parecen rotos antes de nacer, los momentos que duran para siempre, la búsqueda de ese brillo que nos distingue del resto”.

En el disco hay una gran variedad de estilos por los que navega el dúo para construir los distintos momentos a lo largo de la historia: canciones que buscan fusionar géneros como el Synth Pop, con beats de EDM, R&B, momentos acústicos construídos a base de guitarras, canciones sumamente cálidas y otras completamente ruidosas y más sombrías.

Las voces de ambos ocupan un lugar protagónico con la complicidad que define el estilo del dúo, con muchas capas de armonías y melodías hipnóticas, se transmite un amplio arco emocional y performático. 

«Marca de Nacimiento», “habla sobre la necesidad de dejar una marca en el mundo y en aquellos a los que amamos, de las amistades y del destino. Eso que traemos escrito en nuestras manos como líneas que trazan nuestro camino, como un mapa que intentamos descifrar toda la vida.También es un juego de palabras ya que al ser el primer disco de estudio de Plastilina, representa un comienzo importante en su recorrido artístico”.

El lanzamiento se da en simultáneo con el anuncio de la presentación en vivo, prevista para realizarse el 10 de abril de 2025 en Niceto Club, en Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta!

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».