
#CaminoAlLolla: The 1975
En nuestro segundo especial de #CaminoAlLolla traemos a una banda que amamos con fervor, quienes nos han visitado dos veces bajo el mismo festival, por lo que básicamente ya son parte del repertorio de Lollapalooza. Hablamos de The 1975, una de las bandas icónicas que ya lleva una década en nuestras vidas y no muestra indicios de perder popularidad.
El año 2002, en una ciudad del Reino Unido llamado Wilmslow, un grupo de adolescentes se conocen entre clases y poco a poco entran en la escena musical local, decidiendo formar una banda solo para ser parte de la escena. Nada muy serio en el momento, pero con esa poca seriedad comenzó el viaje que llevaría a ese mismo grupo de adolescentes a convertirse en uno de los grupos británicos con más renombre en los últimos diez años.
Matty Healy, Adam Hann, Ross McDonald y George Daniel lanzan su álbum homónimo el 2 de septiembre del 2013. Este álbum llamó la atención mucho más allá de la escena local en Inglaterra, y con el apogeo de Tumblr de la década pasada, no tardó en hacerse conocido globalmente. Los sencillos «Sex», «Chocolate», «Robbers» y «Girls» aún resuenan en las fiestas indie más pretenciosas de quienes éramos adolescentes pretenciosxs en esos tiempos.
Tres años después y con un fandom sediento por un nuevo disco, Matty Healy y compañía darían un giro que fue recibido de forma espectacular en el fandom y callaría a quienes decían que la banda sería un “one hit wonder”. De pronto, The 1975 pasó de ser una de esas bandas pretenciosas que detestaban el tag de “boyband” y hacían música para tumblr kids, a de lleno apoderarse de un lado más pop, colorido y satírico, que luego les seguiría en sus próximos trabajos y en la dinámica de la banda en contextos de entrevistas, o al estar interactuando con fans.
Aunque incluso con este nuevo camino que la banda decidió seguir, ese gusto por escribir sobre corazones rotos y dolor inexplicable seguía presente. Por esa misma razón, podemos bailar hasta caer muertos con «The Sound», llorar hasta deshidratarse con «Somebody Else», extrañar familiares o personas que perdimos con «nana» y tener un viaje al pasado a base de memorias dolorosas con el conjunto de sonidos que es «Please Be Naked» y «Lostmyhead».
ste Tour es el que trajo por primera vez a la banda a Chile, el anuncio del lineup de Lollapalooza 2017 tenía The 1975 y estuvimos vueltos locxs desde ese momento. El show se repetiría el mismo año, ya que el anuncio original tenía un concierto solitario de la banda, que se movió para convertirse en un sideshow de Lollapalooza y alcanzar a tocar en el festival también, luego de que las entradas al show en solitario se acabaran en unas horas.
Pasada la era de «I Like it When You Sleep…», Adam, Ross y George hicieron una intervención a Matty una vez que él les confesó su adicción a la heroína. A finales del año pasado, Matty Healy estuvo en una entrevista con Zane Lowe para Apple Music donde describió este episodio como un “emotional hangover”, donde estuvo a punto de no solo perder el respeto de sus amigos, sino que todas sus posesiones y el respeto de quienes eran importantes para él. El miedo a perderlo todo fue lo que realmente le empujó a entrar a rehabilitación y eventualmente, dejar la heroína.
La intervención fue en medio de la creación del siguiente disco de la banda, «A Brief Inquiry Into Online Relationships». Por un tiempo muchos pensamos que este nuevo cambio iba a llevar a la banda y el estado mental de Matty a un quiebre del que probablemente no estaba preparado. Pero no para The 1975; algo de confusión en las notas del disco, una crítica notoria con «I Like America And America Likes Me» y un video emocionalmente pesado para «Love It If We Made It» y la nueva era de la banda ya estaba marcada.
Esta fue la segunda vez que vendría The 1975 a Chile, de nuevo bajo la comodidad del festival Lollapalooza, solo que esta vez en un mejor horario, con las coristas de Matty y la energía de canciones como «Sincerity is scary», que nos tuvieron en las nubes no solo por semanas, sino meses después de ese show.
Pero el compromiso de la banda con un cambio político y ambiental no se detuvo allí, ya que el 22 de mayo del 2020, entrando recién en una pandemia que nos tuvo a todos con los nervios de punta por mucho tiempo, The 1975 lanza «Notes On A Conditional Form», trabajo que rompió con la tradición de abrir el disco con «The 1975», que fue el opener de todos los discos hasta ahora, ya que esta vez, la activista Greta Thunberg se tomó la intro para hablar sobre el medioambiente y cómo el ser humano debería cambiar sus hábitos para poder, literalmente, salvar el mundo.
En una forma más introspectiva en comparación a los discos anteriores, «Notes On A Conditional Form», repasa sentimientos tanto positivos como… no tan positivos. El cambio drástico de «People», con elementos del punk, a la suavidad de los violines de «The End (Music For Cars)», es la muestra suficiente para describir la versatilidad de este trabajo.
Actualmente, The 1975 está de tour, un mismo tour que los traerá a américa latina el próximo mes, con su último disco bajo el brazo, «Being Funny In A Foreign Language», que es el resultado de cuatro discos, completamente diferentes y aún así, similares en espíritu.
La banda aprendió todo lo bueno de sus eras anteriores y volvieron con romanticismo, ironía, la estética en blanco y negro pero mucho más adulto que con el disco homónimo de 2013. Hoy, diez años después de su debut, se pasean con uno de sus tours más elaborados, con artistas como Phoebe Bridgers apareciendo en el video de «I’m In Love With You» y Taylor Swift haciendo aparición en el show de Londres. Este tour lleva por nombre «At Their Very Best», que se traduce a “En su mejor momento”, y es verdaderamente una de las mejores formas de describir la era actual de la banda.
«Happiness» y «About You» son de las canciones que más ruido hacen entre los oyentes, el disco juega un poco entre la sátira y el tomarse en serio el concepto de que “el amor puede salvarnos”, lo cual es relativamente nuevo en la banda y se siente, bajo las bromas y los memes, como algo sincero de parte de Matty, quien quería que algunas canciones fueran más meme que verdad, pero él mismo recalcó el comentario de George sobre “has escrito haciendo bromas sobre drogas y tu pene por años, está bien decir algo de verdad de vez en cuando” y que gracias a ello, le quita sátira en la letra.
Cada vez queda menos para la tercera visita de The 1975 en Lollapalooza, una banda con una historia musical bastante divertida de aprender, más todavía si estuviste ahí para vivir las desapariciones de internet, los cuestionamientos de los medios, el sinfín de memes y polémicas que ahora parecen solo una memoria divertida. Lo que es nosotrxs, estaremos allí en primera fila el día domingo, ¿Y ustedes?