#CaminoAlLolla: Aurora

27-02-2023 | Lunes de Icónicos

En este #CaminoAlLolla, hablamos de una artista mágica que nos ha deleitado con su música desde el 2015 y ha visitado nuestro país en dos ocasiones, sin dejar a nadie indiferente. Ahora vuelve con otro disco bajo el brazo y su catálogo usual de canciones épicas, tristes y empoderadoras. Hoy hablamos de la cantautora noruega, Aurora.

Si les da aires de un hada del bosque, no están tan equivocadxs. Creció en Høle, una pequeña localidad en Noruega, donde desarrolló su amor por la naturaleza y la ropa vintage. Debido a su peculiar personalidad, sus hermanas temían que la acosaran en la escuela, pero terminaron pidiendo más tiempo con ella del que ella estaba dispuesta a dar, ya que prefería pasarlo en el bosque filosofando y descubriendo el poder de su propia mente. Descubrió la música a muy temprana edad y sin el incentivo de terceros, fascinada con las melodías que podía producir con un viejo piano eléctrico, pasando a imitar música clásica y luego a componer sus propias canciones.

Inició su carrera el 2012 con varios sencillos independientes, comenzando a adquirir notoriedad con el EP «Running With the Wolves» y su cover de «Half the World Away» de Oasis, para un comercial navideño de la marca John Lewis. Luego vino su primer álbum, «All My Demons Greeting me As a Friend» (2016), que fue recibido con halagos por parte de la crítica y los fans, seguido de «Infections of a Different Kind (step 1)» (2018) y «A Different Kind of Human (step 2)» (2019). El año pasado nos deleitó con su último álbum, «The Gods We Can Touch» (2022), que no podemos esperar para escuchar en vivo.

La primera vez que visitó nuestro país fue una gran sorpresa, ya que se incorporó a Lollapalooza en su versión del 2018, solo 4 días antes, para ocupar el espacio que dejó Tyler the Creator, que canceló su participación en Chile, Argentina y Brasil por asuntos personales. En ese momento solo contaba con su primer álbum, pero se tomó la libertad de presentar varias canciones que se incorporarían en sus proyectos futuros, como «Queendom», «In Bottles», «Animal» y «The Seed».

Incluso en ese momento de su carrera, en su primera presentación casi accidental en Chile y a pesar de tener un estilo diametralmente opuesto al artista que se presentaría en ese escenario a esa misma hora, nada le impidió conquistar por completo al público, tanto a lxs que ya la conocían y estaban felices por su incorporación al festival, como por quienes esperaban a Tyler y fueron a ver su show de curiosxs.

Conversando con el público dijo lo emocionada que estaba de encontrarse en Chile y lo sorpresivo que fue todo incluso para ella, y también habló de sus intenciones de volver sola pronto, para conectar más con su público chileno. Esas intenciones se vieron cumplidas en junio del 2019, con su presentación en el Teatro La Cúpula.

La jornada comenzó de maravilla, incluso antes del show, ya que al llegar al teatro se dió el tiempo de saludar a sus fans, recibir regalos, tomarse fotos y firmar lo que sea que le pasaran, transmitiendo siempre la más linda de las energías, según lxs suertudxs que pudieron conocerla. Dulce y Agraz fue la encargada de abrir la noche, con sus bellas canciones de amor y su delicada voz, seguida por Silja Sol, ex corista y guitarrista de la banda de Aurora, que llenó el escenario de energía nórdica con sus canciones propias antes del show principal.

Aurora apareció sobre el escenario con una de sus ya icónicas faldas de tul (que con el tiempo han mutado en vestidos) y un montón de lámparas en forma de medusa flotando a su alrededor. Nos dio un recorrido por sus éxitos, emocionándonos con temas como «Murder Song» o «It Happened Quiet» y llenándonos de energía con «Running with the Wolves» y «Queendom». Se tomó el tiempo también para contarnos lo que había comido antes del show, preocuparse que a los que estaban en primera fila no les faltase el aire, alzar la pañoleta verde y cubrirse con la bandera LGBTQIA+.

Durante la cuarentena comenzó a usar mucho más sus redes sociales como Instagram, subiendo videos cortos respondiendo preguntas de sus seguidores o tocando partes de sus canciones en el piano. Durante la cuarentena con el boom de Tiktok, su canción «Runaway» se volvió viral, con millones de usuarios usándola junto con un filtro específico para seguir la tendencia, y ella misma también subió su versión, junto con compilados de sus fans. Luego, con el lanzamiento del single «Cure for Me», consiguió otro viral, con cientos de fans imitando la coreografía del video musical. 

Con la fama que ha logrado desde su primera presentación, y más recientemente con su presencia en internet, es probable que haya mucha más gente esperando verla en su show del sábado 18 de marzo. Si bien es cierto que ha dejado la vara alta con sus visitas pasadas, no tenemos ninguna duda que su show estará a la altura de las expectativas de todxs. 

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.