Fred Again..

01-03-2023 | Recomendaciones

Primer día de marzo, y como todo miércoles les traemos la recomendación de un artista que se ha ido haciendo un nombre en el último tiempo, pero que tiene una trayectoria muchísimo más grande de lo que podrías creer. Hoy les hablamos del músico, dj y productor inglés Fred Again..

Frederik John Philip Gibson nació el 19 de julio de 1994 en Londres. Su motivación por la música fue desde muy pequeño, sin tener realmente claro desde cuándo empezó, aunque teniendo recuerdos desde los 8 años tocando piano. El artista también admite que su hermano, quien se convertiría en su manager, es uno de los que más lo impulsó a dedicarse a la música, especialmente desde que tenía 15 años. 

Uno de sus pasos más importantes fue a los 16 años, cuando se unió a un grupo a cappella de estudio de Brian Eno, quien era su vecino. Es así que Fred empezó a acercarse al legendario músico a modo de aprendiz, llevándole maquetas y trabajos “casualmente” al artista, e impresionándolo por sus habilidades en Logic. 

Esto continuaría hasta que en 2014 tendría su primera colaboración con Brian Eno y Karl Hyde en sus álbumes «Someday World» y «High Life», teniendo créditos como escritor/ compositor. Desde ese momento, la carrera de Fred iría en ascenso, con una multitud de trabajos como productor y compositor para artistas de gran renombre. El músico co-produciría un par de canciones para el álbum de Ellie Goulding, «Delirium» en 2015, así como el sencillo «After The Afterparty» de Charli XCX y Stefflon Don en 2016. En 2018 co-escribiría «Shotgun», canción de Ezra Miller que llegaría al no. 1 en listas mundiales. Ese mismo año fue co-escritor para «Solo» de Clean Bandit junto a Demi Lovato, y «Let You Love Me» de Rita Ora.  Pero esto no sería nada en comparación a su trabajo con Ed Sheeran para su «No. 6 Collaboration Projects», en donde co-produjo 13 de 15 canciones del álbum.

Todo lo anteriormente mencionado lo llevó a varias nominaciones a premios, hasta que en 2020 ganó productor del año en los Brits Awards, convirtiéndose en la persona más joven en ganar este reconocimiento.

No sería hasta 2019 que conoceríamos el alias Fred Again.., nombre que viene directamente de la película live action de Scooby Doo, en la que Daphne, dentro del cuerpo de Fred, dice “soy Fred de nuevo” (“I’m Fred again”). Su sencillo debut fue «Kyle (I Found You)», una canción que contó con un sample de un amigo cantando que encontró en redes sociales, y que sería el primer paso para la inspiración posterior que traería el sentido de su música.

Lanzado el 15 de abril de 2021, «Actual Life» fue la respuesta a toda esta inspiración por parte del artista. El disco nace bajo el concepto de buscar combinar la vida diaria con la música electrónica, a través del uso de grabaciones de voz y momentos captados por el artista para sus canciones, en una especie de diario de vida hecho por Fred. Y como todo buen diario, este cuenta con fechas que nos dan a entender la temporalidad de estas creaciones, siendo en este caso del 14 de abril al 17 de diciembre de 2020. Las fechas también marcarían la canción de apertura y cierre de este trabajo.

Como dijimos antes, esta idea no vendría precisamente de la nada, ya que lo veríamos vagamente en su primer sencillo, el que posteriormente sería parte del álbum. Además, el mismo músico cuenta cómo fue que una conversación grabada por él en una noche de Atlanta con Carlos, un trabajador de una construcción, lo inspiró a seguir esta idea de manera más clara. «Carlos (Make It Thru)» fue el resultante de esta conversación, siendo obviamente parte del disco. 

Su próximo lanzamiento como solista seguiría con la misma lógica. «Actual Life 2» fue lanzado tan solo meses después que su antecesor, el 19 de noviembre de 2021.  Asimismo, su rango de fechas es del 2 de febrero de 2021 al 15 de octubre del mismo año. Un disco lleno de emociones y un sonido descrito por el público como optimista, nos dejó claro que Fred Again.. había llegado para quedarse, junto a este concepto que tanto le llenaba.

A pesar de lo previsto, el próximo lanzamiento por Fred Again.. saldría un poco de esta línea. El 18 de enero de 2022, vio la luz el EP «USB», una colección de cuatro sencillos del artista, más dos remixes, donde se juntan su trabajos más actuales en ese momento y que no entraban dentro del concepto de «Actual Life». Apariciones importantes como Swedish House Mafia y Future en «Turn On The Lights Again..» o el remix por parte de Rico Nasty al segundo tema «Jungle», hacen de este pequeño trabajo uno intenso y más bailable de lo que estábamos acostumbradxs del artista. 

El turno ahora sí sería para «Actual Life 3», lanzado el 28 de octubre de 2022. Con fecha del 1 de enero al 9 de septiembre de 2022,  el álbum sigue con este sonido positivo, siendo «Clara (the night is dark)» una de sus canciones más queridas, y contando con muchas más colaboraciones de lo que había ocurrido en sus anteriores versiones.

No podemos terminar este especial sin mencionar sus colaboraciones, y es que además de trabajar para varixs artistas en el pasado, también ha contado con varios créditos desde su nacimiento como Fred Again. En 2020, el artista lanzó un mixtape junto a Headie One, el que contó con artistas como FKA twigs en «Judge Me (Interlude)» y Jamie xx en «Smoke». Este mismo álbum contó también con un remix de «Told» por parte de su amigo y mentor Brian Eno.

Su última colaboración hasta el momento fue con el super reconocido Skrillex para su álbum «Quest For Fire», siendo parte del primer sencillo «Rumble» junto también al productor y rapero Flowdan. La canción que ya había sido revelada en un dj set por parte de Fred Again en Boiler Room sin que lo supiéramos, trae expectación al show que prontamente estará dando el artista en latinoamérica como parte del cartel de lollapalooza 2023, y que no puede tenernos más emocionadxs.

«El Séptimo Sello»

En esta nueva edición de Jueves de Cine, hablaremos sobre uno de los filmes más influyentes de la historia, que, aun...

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.