Daft Punk en Coachella 2006

10-04-2023 | Lunes de Icónicos

En este nuevo lunes, les traemos uno de los momentos más icónicos del dúo más icónico de la electrónica. Nos referimos a un show recordado no solo por lo grande de la propuesta para esos años, sino que también por lo que significó para la industria de la música y de su propio género. Hoy hablamos de la presentación del dúo francés Daft Punk en Coachella 2006.

El dúo de electrónica Daft Punk se ha convertido en todo una leyenda musical, influenciando a millones de artistas de todos los géneros imaginables. Formado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, han sido reconocidos no solo por sus canciones, sino que también por sus varias colaboraciones y trabajos en otras áreas, mostrándose siempre como artistas completos.

Dentro de los momentos más emblemáticos del dúo, definitivamente se encuentra su show en el festival Coachella del 2006, siendo uno de sus conciertos más recordados y que cambiaron la imagen de la música electrónica en vivo. Ocurrido en California, Estados Unidos, la edición de ese año del festival tuvo nombres tan fuertes como Madonna y Depeche Mode.

La banda se presentó en el Sahara Tent, escenario que acostumbraba a ser el espacio para la fiesta electrónica. Por lo mismo, este no era el escenario principal y tenía una capacidad reducida en comparación a los demás, solo para 10 mil personas. Esto terminó siendo un desacierto por parte de la organización, quienes no se esperarían el nivel de asistencia ni de espectáculo que ocurriría ese día, habiendo reportes de más de 40 mil personas intentando entrar al escenario para ver al dúo. Fue tanta la expectación y cúmulo de gente, que se terminaron llevando pantallas y parlantes de apoyo para quienes no habían logrado entrar. 

Para ese tiempo, la banda ya había lanzado su tercer álbum de estudio «Human After All» en 2005, y aunque este contaba con hits tales como «Technologic» y «Robot Rock», el disco no tuvo el revuelo que sí tuvieron sus antecesores  «Homework» y «Discovery». Esto también hizo pensar que el dúo había llegado a su límite, y que al menos por el momento, no había mucho más de qué sorprenderse. Por otro lado, los músicos que ya eran conocidos por sus cascos robóticos, no acostumbraban a hacer presentaciones en lugares tan grandes, por lo que nadie sabía ni pensaban realmente con qué iban a salir.

Finalmente, una pirámide gigante llena de pantallas y con un juego de luces espectacular, fueron la compañía perfecta para los artistas, quienes se situaban sobre esta figura, casi como si estuvieran dentro de la misma. El telón que cubría esta sorpresa se abrió junto a la melodía de «Encuentros Cercanos del Tercer Tipo», dando como metáfora que ellos no eran de este mundo, para pasar a interpretar el mashup de «Robot Rock/ Oh Yeah», casi como una conversación entre los dos robots. 

El show de aproximadamente una hora y 15 minutos, recorrió todo lo que era su discografía hasta ese momento. Canciones como «Crescendolls», «Da Funk» o los mashups de «Around/ Harder, Better, Faster , Stronger» y «One More Time/ Aerodynamic» hicieron de esta una noche inolvidable, que cambió para siempre la forma la visión de la música electrónica en vivo, la que empezó a evolucionar a la combinación de visuales, luces y pirotecnia que conocemos hoy en día. Artistas como Steve Aoki han mencionado cómo el presenciar este show los marcó e inspiró para empezar a hacer música y/o presentarse en vivo. 

Por suerte para muchxs, este no fue el único concierto que el dúo hizo, y después de Coachella, Daft Punk comenzó su primer tour en casi una década, desde su gira «Alive 1997». Un año después, volverían con el tour, ahora sí con el título oficial de «Alive 2007», y con el que grabaron su disco en vivo bajo el mismo nombre. En primera instancia, Thomas había promocionado que sería un DVD, pero más adelante se retractó, comentando que les parecía que los videos grabados y subidos por la gente a las redes eran un registro más fidedigno de lo que había ocurrido en esos conciertos.

El álbum en sí contiene todas las canciones del show original, aunque tiene la adición de un encore, parte importante de lo que fue la gira posterior. Es así que se añaden el mashup de «Music Sounds Better With You», «One More Time», «Human After All» y «Together».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.