«Pinocho» de Guillermo Del Toro

05-05-2023 | Jueves de Cine

En este nuevo jueves de cine, les hablaremos de una película aclamada por muches, destacando por su increíble música, su estética y su enseñanza. Nos referimos a la ganadora del premio Oscar a mejor película de animación, «Pinocho» de Guillermo del Toro.

Fue en el año 2008 cuando Guillermo del Toro anunció que comenzaría a trabajar en un su nuevo proyecto, la cual sería una adaptación del clásico literario «Pinocho». Esto fue impulsado por el deseo que Guillermo poseía de niño de poder realizar esta película, reconociendo tanto su admiración hacia la animación, como también la conexión que poseía con el personaje.

Ya en 2012, se anunció que Shadowmachine serían los encargados de producir y animar el largometraje, siendo programada originalmente para el año 2013, aunque lamentablemente esto no podría concretarse, posponiendo su lanzamiento.

No sería hasta el año 2018, luego del rechazo de muchos estudios y complicaciones en el formato de animación, ya que Del Toro indicó que debía ser sí o sí ser en stop motion, que Netflix adquiere los derechos de la adaptación. Finalmente, la película fue lanzada el año 2022. estrenándose en el festival de cine de Londres, y contando con la participación de Tilda Swinton, Ewan Mcgregor, entre otros.

Y si bien, la historia de «Pinocho» es mundialmente conocida, Del Toro lograría entregarnos una versión fresca del cuento clásico, llena de magia, reflexión y emociones. La adaptación termina siendo mucho más oscura de lo que estamos acostumbrades, discutiendo temáticas como la decepción, la esperanza, el duelo, las expectativas y este choque entre la perfección e imperfección, que están tan inmersas en este universo lleno de conflicto y duda. Es así que vemos a un Pinocho ingenuo, que busca responder las dudas que posee sobre el mundo que lo rodea y lo llena de curiosidad, mientras este mismo mundo lo rechaza. La película tampoco deja atrás a personajes como Geppetto, quien se encuentra en medio de un conflicto entre no aceptar su propio duelo y el de verse sumergido por estos sentimientos que lo invaden. Sería el abordaje de estas temáticas una de las características que han hecho de esta adaptación un éxito entre el público. 

Además de lo anterior, «Pinocho» tiene como punto importante su increíble música, la cual estuvo a cargo de Alexandre Desplat, mismo que trabajó años antes con Guillermo en «The Shape Of Water». La adaptación también contó con Nick Cave y Matías León en la composición de la banda sonora y en las canciones originales. Como dato curioso, toda la música fue compuesta con instrumentos de madera, acompañando a su protagonista. 

Entre la música original se destacaría «Ciao Papa», canción escrita por Del Toro e interpretada por Gregory Mann, mismo que le daría voz a Pinocho en la película. Reconocida como la canción más importante del film, Guillermo la catalogó como un momento íntimo y conmovedor entre padre e hijo, mismos que se han perdido mutuamente, llenándose de añoranza y tristeza. La canción recibió críticas positivas por parte de la crítica, quienes la consideraron como desgarradora y hermosa al mismo tiempo.

Considerada como una adaptación visualmente impactante, recibiendo la clasificación de «aclamación universal», «Pinocho» de Guillermo del Toro es toda una experiencia que nos llegará al corazón.  Es una reflexión que puede llegar a encantar a todes,  independiente de su edad. Esta nos invita a cuestionar y recordar que dar lo mejor de nosotres mismes es lo mejor que podemos hacer, impulsándonos a seguir y creer en nuestras propias capacidades, llamando a abrazar lo imperfecto que podemos llegar a ser y a no temerle a lo desconocido, a tratar de no llenar las expectativas de nadie mas que no sean las nuestras, y a ser  honestes con nuestros sentimientos.

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.