«Pinocho» de Guillermo Del Toro

05-05-2023 | Jueves de Cine

En este nuevo jueves de cine, les hablaremos de una película aclamada por muches, destacando por su increíble música, su estética y su enseñanza. Nos referimos a la ganadora del premio Oscar a mejor película de animación, «Pinocho» de Guillermo del Toro.

Fue en el año 2008 cuando Guillermo del Toro anunció que comenzaría a trabajar en un su nuevo proyecto, la cual sería una adaptación del clásico literario «Pinocho». Esto fue impulsado por el deseo que Guillermo poseía de niño de poder realizar esta película, reconociendo tanto su admiración hacia la animación, como también la conexión que poseía con el personaje.

Ya en 2012, se anunció que Shadowmachine serían los encargados de producir y animar el largometraje, siendo programada originalmente para el año 2013, aunque lamentablemente esto no podría concretarse, posponiendo su lanzamiento.

No sería hasta el año 2018, luego del rechazo de muchos estudios y complicaciones en el formato de animación, ya que Del Toro indicó que debía ser sí o sí ser en stop motion, que Netflix adquiere los derechos de la adaptación. Finalmente, la película fue lanzada el año 2022. estrenándose en el festival de cine de Londres, y contando con la participación de Tilda Swinton, Ewan Mcgregor, entre otros.

Y si bien, la historia de «Pinocho» es mundialmente conocida, Del Toro lograría entregarnos una versión fresca del cuento clásico, llena de magia, reflexión y emociones. La adaptación termina siendo mucho más oscura de lo que estamos acostumbrades, discutiendo temáticas como la decepción, la esperanza, el duelo, las expectativas y este choque entre la perfección e imperfección, que están tan inmersas en este universo lleno de conflicto y duda. Es así que vemos a un Pinocho ingenuo, que busca responder las dudas que posee sobre el mundo que lo rodea y lo llena de curiosidad, mientras este mismo mundo lo rechaza. La película tampoco deja atrás a personajes como Geppetto, quien se encuentra en medio de un conflicto entre no aceptar su propio duelo y el de verse sumergido por estos sentimientos que lo invaden. Sería el abordaje de estas temáticas una de las características que han hecho de esta adaptación un éxito entre el público. 

Además de lo anterior, «Pinocho» tiene como punto importante su increíble música, la cual estuvo a cargo de Alexandre Desplat, mismo que trabajó años antes con Guillermo en «The Shape Of Water». La adaptación también contó con Nick Cave y Matías León en la composición de la banda sonora y en las canciones originales. Como dato curioso, toda la música fue compuesta con instrumentos de madera, acompañando a su protagonista. 

Entre la música original se destacaría «Ciao Papa», canción escrita por Del Toro e interpretada por Gregory Mann, mismo que le daría voz a Pinocho en la película. Reconocida como la canción más importante del film, Guillermo la catalogó como un momento íntimo y conmovedor entre padre e hijo, mismos que se han perdido mutuamente, llenándose de añoranza y tristeza. La canción recibió críticas positivas por parte de la crítica, quienes la consideraron como desgarradora y hermosa al mismo tiempo.

Considerada como una adaptación visualmente impactante, recibiendo la clasificación de «aclamación universal», «Pinocho» de Guillermo del Toro es toda una experiencia que nos llegará al corazón.  Es una reflexión que puede llegar a encantar a todes,  independiente de su edad. Esta nos invita a cuestionar y recordar que dar lo mejor de nosotres mismes es lo mejor que podemos hacer, impulsándonos a seguir y creer en nuestras propias capacidades, llamando a abrazar lo imperfecto que podemos llegar a ser y a no temerle a lo desconocido, a tratar de no llenar las expectativas de nadie mas que no sean las nuestras, y a ser  honestes con nuestros sentimientos.

Debbie Harry

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de...

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.