Tanukichan

12-05-2023 | Mujeres Bacanes

Tanuki es el perro mapache japonés, un animal que se ve en animes y videojuegos. Sumado al sufijo “-chan” (que indica afecto) es el nombre artístico que utiliza la cantante estadounidense Hannah van Loon. En este viernes de mujeres icónicas destacamos a Tanukichan, la artista que nos invita a visitar su universo solista de shoegaze.

Hanna creció en San Francisco, California y desde pequeña tuvo un acercamiento con la música, aprendiendo a tocar piano, violín y viola. Luego aprendería también a tocar guitarra y bajo, de la mano con su interés por el anime y el rock japonés. Acá aparece otro dato de su nombre artístico. Y es que Hannah-chan era su apodo de niña, sumado al tanuki, se transformó en Tanukichan.

En entrevista con Highsnobiety, la cantante menciona que se identificó con la mitología del tanuki, animal caracterizado por tener la capacidad de cambiar de forma y estar siempre bebiendo sake, con lo que simplemente conectó. También menciona su interés por temas que generalmente están dominados por hombres, lo que no resulta extraño al abrirse espacio en el mundo de la música.

Antes de lanzar su primer LP, la artista tocaba música clásica, bluegrass y jazz junto a distintas bandas cercanas a donde vivía. Sin embargo, su primer álbum de estudio llegó en 2018. Titulado «Sundays», el sonido parece guardar una estrecha relación con los sentimientos que nos evoca pensar en el domingo. 

El último día de la semana que funciona como antesala de un nuevo inicio. Ansiedad, tiempo a solas, hacer nada, esperar un nuevo comienzo son las sensaciones que se fusionan ya desde el inicio del álbum con las melodías de «Lazy Love», canción con la que comienza el disco.

“Este sentimiento se queda dentro de mi alma, no sé cuándo tomó el control”, dice en «The Best», canción que forma parte del LP producido y co-escrito por Chaz Bear, más conocido como Toro y Moi, quien colabora en el proyecto de Tanukichan desde 2016.   

Para Tanukichan, el título «Sundays» fue escogido justamente para resumir el sentimiento nostálgico que le producen los domingos, pero siempre teniendo en cuenta alguna forma de continuar. 

Es quizás esta misma idea la que se materializa en su segundo álbum «GIZMO», lanzado el 3 de marzo de 2023. “Así que no te rindas ahora, sabes que hay otro día, solo sé que vas a llegar a un lugar mejor”, dice la canción titulada «Don’t Give Up».

En este segundo disco, cuya portada es el mismo Gizmo, un perrito que adoptó en 2020 pero que falleció poco antes de que Tanukichan terminara el álbum, la artista aborda temas como el paso del tiempo, la angustia y el amor. Aunque con una discografía no tan extensa hasta el momento, Tanukichan logra capturar a quien decida entrar a su universo musical, donde su suave voz te transporta a través de su lírica a los distintos rincones de lo impredecible que es la vida.

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.

«Season Of The Witch» por Lana del Rey

Este martes de covers,queremos hablar de «Season Of The Witch»,canción cuyo significado ha cambiado a través de los años, convirtiéndola en una canción que no puede hacer falta en nuestros playlists de noche de brujas.