Circa Waves

07-06-2023 | Recomendaciones

Era diciembre de 2013, cuando cuatro chicos oriundos de Liverpool hacían su aparición en la industria musical con su primer sencillo «Get Away». Pero, no fue hasta febrero de 2014 cuando comenzarían a hacer ruido en el circuito musical británico gracias a su sencillo «Stuck In My Teeth», el cual fue declarado como ‘Hottest Record of the World’ (El sencillo más caliente del mundo). Hoy, en este miércoles de recomendaciones, les traemos a Circa Waves

El cuarteto conformado por Kieran Shudall (voz y guitarra), Sam Rourke (bajo), Colin Jones (batería) y Joe Falconer (guitarra) tuvo un comienzo un poco inusual. Si bien, desde pequeños dieron sus pasos en la música, fueron los eventos en vivo lo que los juntó. Pero, no fue hasta que el reconocido DJ británico Zane Lowe (BBC 1) tocara dos veces el demo de «Young Chasers» (sin que hayan hecho un sólo show en vivo), que tuvieron el impulso para hacer realidad el sueño de vivir de la música.

Tras lanzar su EP «Young Chasers»” en 2014, el disco debut -el cual tendría el mismo nombre- llegaría un año más tarde, posicionándose en el Top 10 de los Charts del Reino Unido. Con un sonido refrescante, letras directas y que retratan la juventud de esos años, el álbum los llevó a girar por el Reino Unido, parte de Europa y a presentarse en numerosos festivales, entre los que destacan Reading and Leeds, T in the Park y el mítico Glastonbury.

Siguiendo la regla de sacar álbum cada dos años, el segundo disco «Different Creatures» llegaría el 10 de marzo de 2017. Con un sonido más ligado al rock y mucho más intenso que el anterior, la banda de Liverpool dejó sus alocados años adolescentes por una perspectiva un poco más madura. 

«Wake Up», su primer single, fue la encargada de anunciar esta nueva etapa, la cual traería canciones que abordan la pasión, el amor, la realidad y la política. Sobre esto último, destaca la canción que le da el nombre al disco, la cual está inspirada en los refugiados de Siria, en la migración y las terribles implicancias que se puede tener por escapar de tu país hacia un lugar mucho más seguro.

El tercer álbum de Circa Waves «¿What’s It Like Over There?» llegaría en 2019, un trabajo que según Kieran Shudall fue realizado en un mes. Con este disco, la banda de Liverpool abriría sus horizontes hacia América, logrando sus primeras fechas en Estados Unidos y en México. Contando con una buena recepción de la crítica especializada, canciones como «Movies» y «Time Won’t Change Me» destacan dentro del trabajo discográfico que está compuesto por diez temas. 

Sin embargo, esta nueva era no duraría mucho ya que a sólo meses del lanzamiento de su tercer disco, Circa Waves publicó «Jacqueline», el primer adelanto de lo que sería su cuarto álbum “Sad Happy”. Envueltos en la era moderna, con una realidad que constantemente muestra sus dos caras, «Sad Happy» llegó en formato doble, con un EP denominado «Happy» que vió la luz en enero de 2020 y posteriormente con otro EP denominado «Sad», terminando así de unir el trabajo completo en marzo de ese mismo año.

“Vivimos en un mundo dividido en dos mitades extremas. En un momento estás empapado con la crisis existencial de la fatalidad climática y al instante eres distraído con otra pieza de contenido inconsecuente que te tiene riendo fuerte. Encontré que esta proximidad cercana de inmensa tristeza y felicidad es demasiado discorde, absurda y fascinante. Nuestros cerebros traquetean de ida y vuelta a través de emociones que hacen que esa felicidad y tristeza no se sientan mutuamente exclusivas. Esa fue la idea de «Sad Happy» y ese es el tema al que apunta el álbum. Sad/Happy fue escrito en mi casa en Liverpool, también está altamente inspirado en mi alrededor y el amor que tengo por la ciudad. Corre a través de los pensamientos de la mortalidad, el amor y la observación de la gente”, señaló Shudall en entrevista con Euphoria Magazine.

Días después del lanzamiento de «Sad Happy» se decretó emergencia sanitaria a nivel mundial debido al coronavirus, por lo que Circa Waves -al igual que todo el mundo- debió hacer una pequeña pausa. Sin embargo, realizaron un par de grabaciones caseras, incluido el EP «Sadder, Happier», con canciones que continuaban la línea con la dualidad de emociones, para finalmente en agosto de 2022 presentar «Hell on Earth», el primer corte de lo que sería su más reciente disco, «Never Going Under», trabajo que repunta hacia el optimismo, a pesar de toda la desgracia que se pueda estar viviendo alrededor.

Con la vuelta total a la normalidad, Circa Waves volvió a escena para presentar su nuevo álbum, con shows en Inglaterra, Europa y Estados Unidos, los que sirvieron de antesala a los conciertos que realizarán durante estos días en Australia. Un año que continuará movido para la banda, ya que en junio se embarcarán en una nueva gira por UK y que también los llevará a presentarse en festivales veraniegos, tal como ha sido la tónica durante estos diez años de carrera, la cual esperamos que siga in crescendo con el pasar del tiempo, ya que estos cuatro músicos de Liverpool -sin dudas- aún tienen mucha música por entregarnos.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.