Faye Webster

16-06-2023 | Mujeres Bacanes

Este viernes de mujeres bacanes queremos presentarte a una de las artistas del indie folk que más ha crecido musical y críticamente en los últimos años. Si las melodías calmadas y la lírica nostálgica son lo tuyo, Faye Webster podría convertirse en tu próxima cantante femenina favorita.

Faye es una cantautora -además de fotógrafa, experta en trucos de yo-yo y fanática de Pokémon- de 25 años nacida en Atlanta, Estados Unidos. Pese a su corta edad, Faye se ha destacado en su género musical gracias a su facilidad al mezclar y jugar con diferentes géneros musicales.

Criada en una familia de artistas, con un abuelo músico de bluegrass, una madre guitarrista y un hermano con su propia banda de rock adolescente, no es una sorpresa que Faye comenzara a escribir sus propias canciones a los 14 años, incluso formando un grupo de rap junto a sus amigos durante sus años escolares. 

Faye lanzó su primer álbum de manera independiente cuando ella tenía solo 16 años, titulado «Run & Tell». En retrospectiva, el debut de Faye es bastante diferente a su discografía posterior, siendo más cercano al género de country clásico americano. Sin embargo, su lírica y ritmo relajado brillan dentro del disco, haciendo clara alusión a su futura carrera musical.

Su álbum homónimo fue lanzado en 2017 y mostró un mix entre distintos géneros musicales como folk, R&B y sus renombrados inicios country, aunque con un ritmo un poco más alternativo. Pese a no ser tan exitoso como los álbumes que vendrían después, este disco fue un paso más cercano al estilo característico de Faye que la destacan hoy en día.

Faye no solo se ha destacado a través de su música, sino también con su talento como fotógrafa. La nativa de Atlanta ha fotografiado a otros artistas de rap de su ciudad natal, como Lil Yatchy y Offset, siendo publicada en varios medios, marcas y plataformas de música.

La mezcla entre el rap y el R&B de Atlanta, además del country clásico y bluegrass que escuchaba su familia, han sido claras influencias de las melodías de Faye, con algunas de sus máximas inspiraciones musicales siendo artistas como AaliyahAngel Olsen, y su propio novio y cantante de hip-hop, Boothlord.

El gran descubrimiento de la música de Faye ocurrió en 2018, cuando la cantante lanzó su tercer álbum «Atlanta Millionaires Club». Este disco fue un éxito entre los críticos y los fanáticos de la música folk indie, siendo reconocido como uno de los mejores álbumes del año por varios medios musicales independientes, como Consequence of Sound y Paste.

Sobre el proceso artístico detrás de uno de sus hits, «Right Side of My Neck», la cantante explica que: “No pensé en lo que escribía o en lo que estaba haciendo, tenía un sentimiento fresco y ahí es de donde obtengo mis canciones más honestas y con las que los demás se identifican”.

El gran éxito de su álbum anterior no desalentó a Faye, por lo que su próximo disco, titulado «I Know I’m Funny haha» y lanzado hace ya dos años, logró acumular aún más elogios por parte de los medios musicales. Uno de sus singles, «Better Distractions», incluso fue considerado como una de las canciones favoritas de ese año por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.

Lo mejor de este álbum es cómo Faye hace un mix entre su eterna sinceridad con el humor y la normalidad de su vida personal. El disco también fue lanzado en el momento ideal, siendo perfecto para escuchar cuando estás atrapado dentro de tu casa durante la época de pandemia.

Una de las canciones que más se distinguen de «I Know I’m Funny haha» es «Dream With a Baseball Player», la cual Faye escribió durante sus años de adolescente. Basándose en su amor platónico por el jugador de baseball de Atlanta Braves, Ronald Acuña Jr., Faye narra: ¿Cómo se supone que voy a estar con él, cuándo no hablamos el mismo idioma? pero tenemos conversaciones en mi cabeza. ¿Cómo me enamoré de alguien que no conozco?… Podría conocerlo y superarlo, o podría seguir usando su nombre en mi camiseta, lo que sea que necesite para poder ayudarme a sobrevivir”.

Tras el éxito de sus dos últimos álbumes, Faye lanzó dos EP que reinterpretan su propia discografía. El primero, con versiones acústicas y en vivo de sus canciones, fue grabado junto a Spotify en el legendario estudio de Nueva York, Electric Lady Studios, y contiene también un cover de «If You Need To, Keep Time on Me» de la banda Fleet Foxes.

El segundo EP, titulado «Car Therapy Sessions», es una reimaginación de sus canciones junto a una orquesta sinfónica de 24 integrantes, liderada por el compositor y productor Trey Pollard. Esta interpretación de sus mejores éxitos eleva el talento lírico de Faye al ser dramatizado por la magnitud de música clásica que inspira la orquesta, incluso dando un aspecto nostálgico similar al de los grandes musicales del estilo de Broadway. El ambiente de este álbum también permitió que Faye usara al máximo sus cuerdas vocales, por lo que su voz suena mejor que nunca en este disco.

La carrera de Faye, pese a cumplir recién una década, ha demostrado el gran talento, constante versatilidad y crecimiento de esta artista. Con una discografía llena de canciones con las que cualquier persona puede identificarse, Faye es totalmente una mujer bacán que aún tiene mucho más con lo que podrá sorprendernos a lo largo de su trayectoria musical.

 «You’re So Vain» por Olivia Rodrigo

Ha pasado un mes desde que Olivia Rodrigo nos hizo bailar, gritar y llorar con su set en Lollapalooza Chile y nosotros ya la extrañamos. Es por eso que, en este martes de covers, les traemos su versión de un clásico del desamor: «You’re So Vain» de Carly Simon.

«Quién fuera» por Los Bunkers

En este nuevo martes de covers hablaremos de «Quién fuera» de Silvio Rodríguez, interpretada esta vez por Los Bunkers.

«Don’t Start Now» por Girl In Red

Hoy, en este nuevo martes hablaremos del cover realizado por una artista que hace poco hizo su debut en nuestro país. Nos referimos a «Don’t Start Now» de Dua Lipa, interpretada esta vez por Girl In Red.

«MTV Unplugged» de Stone Temple Pilots

En este lunes de icónicos, nos referimos al MTV Unplugged de la banda estadounidense Stone Temple Pilots. 

«When We Are Together» de the 1975

Abrazando el frío cada vez más protagonista, hoy hablaremos de «When We Are Together».

Clairo

Hoy, en este nuevo viernes de Mujeres Bacanes, dando la bienvenida a abril, nos referimos a una artista que, con su regreso, nos cautivaría una vez más, hablamos de Clairo

«Desire, I Want To Turn Into You» de Caroline Polachek

¿Y si fuese posible capturar en melodías la inefable belleza de la pasión? Un 14 de febrero, la artista estadounidense Caroline Polachek materializaba la  calidez del escapismo en su segundo proyecto «Desire, I Want To Turn Into You»

#CaminoAlLolla: Karla Grunewaldt

Entre los shows imperdibles la edición 2025 de Lollapalooza Chile, se encuentra el debut en el festival del hada de la música chilena, Karla Grunewaldt, este sábado 22 de marzo.

«annie.» de Wave To Earth

En este sábado de Unknown Treasures, resaltamos una joya perteneciente a una banda que, en el último tiempo, ha dado mucho de qué hablar. Pónganse cómodes, porque hoy les presentamos «annie.» de Wave to Earth.

#CaminoAlLolla: Parcels

Entre los artistas que no te puedes perder en Lollapalooza Chile, por supuesto queremos destacar el regreso de la banda australiana Parcels, quienes prometen un show único que nos hará bailar más que nunca.