
Perfume Genius
En conmemoración del día internacional del orgullo LGBTQIA+ el día de hoy, en este nuevo miércoles de recomendaciones les traemos a uno de los íconos actuales del Art Pop, cuya carrera se ha dedicado al mundo queer. El día de hoy les presentamos a Perfume Genius.
Mike Hadreas es gay y esto se vuelve un motor primario de casi toda su obra musical, que comenzó en 2008 en MySpace bajo su nombre artístico: Perfume Genius. A medida que iba creciendo, su homosexualidad lo llegó a definir, debido a que era el único niño abiertamente gay de su colegio en Seattle. Esto convirtió a Hadreas en blanco perfecto de bullying y hasta amenazas de muerte que finalmente lo llevaron a desertar del colegio en su último año. Sin embargo, su sexualidad no fue su única fuente de sufrimiento pues Hadreas padece de la Enfermedad de Crohn, misma que lo hace sentir fuertes dolores y hasta deformaciones en sus entrañas. Esta particular combinación de antecedentes marca tanto el tono cómo los tópicos que Hadreas tocaría durante el resto de su carrera.
Luego de subir sus primeros demos a MySpace, Mike saca su primer álbum «Learning» en 2010 bajo el legendario sello Matador. Este deja claro desde un principio cuál va a ser la tónica de su carrera, una marcada con baladas íntimas y minimalistas de estética lo-fi. En términos de letras está lleno de historias sobre sufrimiento y tropos queer, aunque con la producción seca puede llegar a sentirse un poco monótono. Sin embargo, canciones como «Learning» con sus toques preciosos de notas extras en piano y «Perry» cuya progresión de acordes que genera una resonancia sorprendentemente agradable son claros puntos álgidos del álbum, particularmente por la desgarradora historia de un trabajador sexual agredido en esta última.
Su segundo álbum «Put Your Back n 2 It», sacado en 2012, es en parte más de lo mismo, pero perfeccionando lo que se intentó en el álbum previo. Esto se ve en canciones como «AWOL Marine» cuyas pocas letras demuestran el dolor interno de un hombre haciendo de trabajador sexual gay para pagar las medicinas de su esposa. Otras cómo «No Tear», «Take Me Home» y «Dark Parts» muestran los niveles a los que busca llegar la producción de las canciones de Hadreas, incluyendo incluso baterías por primera vez en su discografía. En «17» vemos por primera vez la aparición de las temáticas de odio del cuerpo propio por la enfermedad, que reaparecerá en el resto de su discografía. En este caso hay que mencionar «Hood» el primer himno de dolor gay de Perfume Genius, con un video icónico, íntimo y extrañamente triste con el actor porno Arpad Miklos maquillando a Hadreas. Desgraciadamente a partir de este video vemos dos tropos queer en la vida real: la censura del video en YouTube y el suicidio de Miklos en 2013.
Luego de perfeccionar las baladas a piano en 2012, Hadreas abre su producción en «Too Bright», sacado en 2014. Este es un álbum de contrastes entre el acercamiento al pop de Hadreas y momentos experimentales. También es un álbum lleno de rabia y frustración, que se ve reflejado en canciones como «My Body» y «Grid». «Don’t Let Them In» cumple con la cuota de balada desgarradora, mientras que «Fool» parece una canción que hubiese hecho Prince en los 80, pero con un interludio ambient. Sin emabrgo, la clara estrella del álbum es «Queen», la canción definitiva de Perfume Genius, cuya producción contrasta una guitarra siniestra con synths pegajosos. Más contrastes se encuentran entre la letra llamando superar las preocupaciones de conservadores y ser femenino, con los ‘HUH’ masculinos y que parecen de gorilas en el coro.
Si «Too Bright» agranda el campo de juego de Perfume Genius, «No Shape», su álbum sacado en 2017, lo hace explotar. «No Shape» es probablemente su álbum más pop, pero también el más inmaculadamente producido, con cada sonido en la mejor calidad posible y un énfasis en el amor queer y las mutaciones del cuerpo humano. Luego de la explosión de instrumentación hermosa en la introducción «Otherside» pasamos directamente a «Slip Away», la canción más pop que ha hecho Hadreas a la fecha, que genera un precioso impulso luego del coro. Hadreas encuentra un nuevo énfasis en percusión y groove en canciones como «Just Like Love» y «Go Ahead». Incluso aparece una canción cuya instrumentación simula guitarra con cuerdas de plástico en «Valley».
La segunda mitad de «No Shape» comienza con «Wreath», cuya letra hace una declaración de querer vivir sin cuerpo y superar los límites de este, haciendo una similitud entre la disconformidad producida por enfermedad y la disforia de género. «Choir», «Die 4 You» y «Sides» muestran nuevamente la proeza de producción que significa este álbum, cuyos sonidos son muchas veces perfectos y prístinos. En canciones como «Braid» y «Run Me Through» vemos el retorno a las baladas del inicio de su carrera, aunque con elementos de producción más interesantes cómo la manipulación de la voz de Hadreas la segunda. La última canción del álbum, «Alan», lo cierra con un sentimiento de resignación ante la costumbre del sufrimiento.
En 2020, Hadreas regresa con «Set My Heart on Fire Immediately», siendo su álbum más variado, aunque sufre un poco por la alternancia entre momentos pop y directos con momentos más ambient y tranquilos. El tema es que en este álbum de Perfume Genius vemos algunas de las canciones mejor escritas de su discografía cómo son «Without You», «Jason», «On The Floor» y «Your Body Changes Everything». Algunas canciones como «Describe» llegan a un nivel de agresividad nunca vista en la discografía de Hadreas. El moméntum del álbum sufre un poco, pues los pasajes ambient pueden llegar a distraer y no son tan hechizantes cómo los momentos más directos, aunque vale la pena escuchar por estas joyas que se encuentran.
Su álbum más reciente, «Ugly Season» de 2022, es en realidad la música para un espectáculo de danza realizado en 2019. Esto significa que es un álbum menos enfocado en letras y más cómo una serie de ‘esculturas sónicas’. Muchas canciones, como «Harem», «Teeth» y «Eye on the Wall», se basan en ritmos, aunque siendo mezclados con momentos ambient, que incluso llegan a nuevos estilos cómo el reggae de «Ugly Season». «Pop Song» es un punto alto, debido a que es una canción convencional con texturas extrañas y alien, mientras que «Hellbent» es una canción llena de feedback, disonancia y rebelión para ir cerrando el álbum más reciente de Hadreas.
Cómo se puede ver, Perfume Genius ha pasado por una gran transformación a través de su discografía abriendo cada vez más su repertorio y estilos posibles. Sin embargo, el proyecto sigue llevando a Mike Hadreas en su centro con las temáticas de sufrimiento queer y corporal, alrededor de las cuales la producción rota y muta. Perfume Genius es un proyecto de y para gente queer y que no le interesa ser adoptado y recibido por personas fuera de la comunidad. Mike Hadreas ha logrado durante toda su carrera un art pop que rara vez se puede replicar por la inteligencia y capacidad que puede mezclar temáticas queer, escritura clásica de baladas y sonidos fuera de la convencionalidad.
En definitiva, estamos ante una banda con ansias por crear música y girar, siendo uno de sus mayores planes por el momento. Un grupo que ha conquistado al mundo en muy poco tiempo, y que solo podemos estar más que expectantes a esperar sus nuevos, hilarantes, emocionantes, ácidos y reflexivos lanzamientos. Mientras tanto, les recomendamos escuchar sus canciones todas las veces que sea necesario, sea para despertar con energía, caminar al ritmo, o tirarse en la cama a mirar el techo y pensar.