Yeule

12-07-2023 | Recomendaciones

En este nuevo miércoles de recomendaciones, queremos presentar a une artista multifacétique que ha estado generando un fervor creciente en la industria con su estilo vanguardista y su habilidad para desafiar las convenciones. Estamos hablando de Yeule, que junto a su visión artística única ha capturado la atención de oyentes de todo el mundo.

Nat Ćmiel, también conocide como Yeule, nació el 16 de diciembre de 1997 en Singapur y actualmente reside en Londres. Nat es une cantante, compositore, pintore, artista de performance y entidad cyborg no binario, que ha logrado crear un sonido único y fascinante que fusiona géneros como el dream pop, el indie electrónico y el shoegaze. Con una voz etérea y melodías atmosféricas, transporta a los oyentes a un mundo surrealista lleno de texturas sonoras y emociones evocadoras.

En los años de adolescencia de Ćmiel, desarrolló una conexión peculiarmente profunda con Internet, donde encontró personas que le entendieron más que sus semejantes de la vida real.

Esta empatía digital se solidificó cuando las experiencias de vida, y los intereses inusuales de Nat, le llevaron a conectarse con una comunidad de nicho de cyborgs con ideas parecidas que se encontraron tanto en la web como a través de los juegos MMORPG. De hecho, su nombre artístico deriva de Yeul, un personaje del juego Final Fantasy XIII-2.

Fue a través de su afinidad con la música noise y su subcultura, que Ćmiel creó un estilo específico de género por el que actualmente se le conoce: glitch y distorsión. Esto se debió a que la pantalla y los píxeles se convirtieron en un portal de escape para Ćmiel, pues estos espacios creaban una sensación de seguridad. Además, fue durante este período donde escribió su primer EP en 2014 denominado «yeule».

Ćmiel fue aceptade en la Universidad Central Saint Martins de Arte y Diseño en Londres, Reino Unido. Su programa de estudios incluía una Licenciatura en Bellas Artes, especializándose en pintura, video, codificación y materialización de piezas distópicas de instalación sónica. Allí, Nat tuvo que volver a aprender habilidades para socializar e integrarse nuevamente a la vida 3D normal. Este lapso dio como resultado un “choque entre dimensiones” que resultó en algunos de sus trabajos más profundos, incluido su álbum debut, «Serotonin II», que produjo y compuso de forma independiente. Luego, Ćmiel se graduó de la Universidad Saint Martins en julio de 2020.

El primer sencillo del proyecto para el segundo álbum de Yeule fue «My Name is Nat Ćmiel» (2020) y que opera como pista introductoria hacia el resto del álbum. Originalmente, el álbum denominado «Glitch Princess», estaba esperado para 2021, sin embargo, este se retrasó y fue lanzado oficialmente el 4 de febrero de 2022 a través de Bayonet Records.  Los sencillos que le siguieron fueron «Don’t Be So Hard On Your Own Beauty», «Friendly Machine» y «Too Dead Inside». Además, el álbum es reconocido por su última canción «The Things They Did for Me Out of Love», que tiene una duración de 4 horas y 44 minutos. El álbum fue bien recibido por la crítica en general, pues Colin Lodewick de Pitchfork lo calificó como «pionero» y apareció en su sección «Mejor música nueva» con una puntuación de 8,3.

Además de su música, Yeule también es conocide por su estética visual única y su creatividad en la dirección artística de sus videoclips. Cada uno de sus proyectos está cuidadosamente elaborado para brindar una experiencia completa y cohesiva que trasciende los límites de la música. No sólo esto, sino que también está muy interesade en ramas filosóficas, series de animación japonesa y una variedad de artistas que han influido en su sonido, tales como Aphex Twin (con quien le encantaría colaborar), Beach House, Slowdive, y por supuesto, Björk.

El pasado mayo, Yeule lanzó el sencillo «sulky baby», además de anunciar su firma con Ninja Tune. La canción fue descrita por Ćmiel como una “combinación entre rock alternativo de la década de los 2000 y shoegaze fusionado con una sátira melancólica”. El sencillo también está acompañado por un video dirigido por Jaxon Whittington, que retrata visualmente a Yeule enfrentándose a su yo de la infancia.

E incluso, el día de hoy, Yeule lanzó «dazies», el que sería el segundo sencillo de su tercer álbum «softscars», el cual será publicado el próximo 22 de septiembre. Este sencillo, al igual que «sulky baby», nos envuelve en una atmósfera etérea que juega con texturas y sonidos cautivadores, características que ya se volvieron propias de Ćmiel, además de incluir un videoclip que sigue la misma línea.

En definitiva, si estás buscando un viaje musical único y envolvente, Yeule es tu primera opción. Su capacidad para fusionar géneros y su talento para crear paisajes sonoros cautivadores hacen de Nat alguien imprescindible para quienes buscan descubrir nuevas voces y perspectivas en la música.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.