Descubre a El Significado de Las Flores, la banda que abrirá el show de 5sos en Chile

26-07-2023 | Noticias

Este 27 de julio se realizará en Chile el esperado show de 5SOS, quienes vienen en el marco de su gira “The 5SOS Show” a presentarse en el Movistar Arena, para celebrar nada más ni nada menos que 10 años como agrupación y 5 discos de estudio. La banda conformada por Luke Hemmings, Calum Hood, Michael Clifford y Ashton Irwin regresan al país después de seis años, pero este regreso además incluirá una banda local invitada.

Anunciado por DG Medios a principios de mes, la banda El Significado de Las Flores será la encargada de realizar el ‘opening act’ del show. Lo cual se anuncia en medio de un periodo de alta actividad e hitos para el proyecto proveniente de Valparaíso, quienes este año han lanzado su álbum debut «El Efecto Nodriza», pisaron el estudio Lautaro y los estudios de Lotus Producciones para una sesión en vivo, y anunciaron recientemente una gira nacional por el sur.

¿Quiénes son El Significado de Las Flores?

Actualmente una de las bandas más importantes de la región de Valparaíso y más relevantes a nivel nacional, El Significado de Las Flores (ESDLF) es un proyecto musical de noise rock, shoegaze y rock alternativo, conformada por Acacia (Patricio Guzmán) en voz y guitarra, Maletas (Pablo Rodríguez) en guitarra y coros, Bruma (María Pizarro) en batería y voz, y Chaleco (Sebastián Aranda) en bajo y coros.

La banda cultiva el sonido de guitarras para fusionarse con ambientes sonoros y melodías cálidas, las letras de la banda se influencian en experiencias introspectivas, utilizando metáforas asociadas a la flora nacional.

Desde su germinación en 2020, durante la pandemia hasta el presente año, ESDLF se ha convertido en uno de los proyectos de música alternativa más representativos de Valparaíso. Su primer single «El Rostro en las Piedras» lanzado en 2022, tuvo una gran aceptación en los círculos independientes nacionales, ingresando en distintas listas de medios nacionales como «Single del Año».

En abril de 2023, la banda presentó su primer y esperado larga duración, llamado «El Efecto Nodriza», llamado así en referencia a la cooperación y apoyo entre plantas frente a condiciones adversas, alusión al recorrido de los proyectos musicales independientes locales y su relación con la comunidad musical y artística. El álbum se lanzó por Sello Leviatán, con la producción de Junne Fuentes y se ha convertido en uno de los lanzamientos más importantes del año en la región de Valparaíso y alrededores, logrando ser convocada por Lotus Producciones para el proyecto Proyecto Residencia Lotus y Sesión Lotus Mix.

A la fecha, ESDLF presentará «El Efecto Nodriza» en distintas regiones del sur del país bajo una gira nacional, incluyendo Valdivia, Concepción y Temuco, gracias al financiamiento del Fondo de la Música / Apoyo a la Circulación de la Música Chilena 2023 el cual se adjudicó la banda.

Respecto de la presentación de apertura que realizará la banda para el show de 5SOS, la banda señala: “Es un evento muy importante para nosotros, ha sido muy emocionante lo que nos ha estado ocurriendo y la gente que sigue a 5SOS de aquí y otros países ha sido muy linda, han escuchado nuestros temas, nos preguntan sobre la banda, sobre nuestros intereses y eso nos motiva mucho para brindar un show que pueda estar a la altura”.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.