Camino al Fauna Primavera: Grimes

02-10-2023 | Lunes de Icónicos

Claire Elise Boucher, conocida mundialmente como Grimes, es uno de los nombres fuertes que trae la edición de 2023 del Festival Fauna Primavera, evento que se realizará los días viernes 24 y sábado 25 de noviembre en el Parque Ciudad Empresarial, ubicado a 15 minutos de estación Tobalaba.

La compositora canadiense se encuentra en un punto interesante en su carrera musical, considerando que comenzó el 2007 a escribir música en MySpace, y ha pasado por varias épocas, comenzando por «Geidi Primes» y «Halfaxa». Ambas producciones de 2010 difíciles de acceder inicialmente, con producciones más caseras, letras raras y sonoridades más complejas de procesar, más cercanas a lo onírico y lo experimental.

Claire comentó al respecto de ello en una entrevista para Pitchfork, en la que repasa toda su discografía: “Quiero decir, estas letras claramente son tonterías. Solía estar tan loca que no me daba cuenta de que las canciones tenían letra. Pensé que todos decían tonterías, en realidad pensaba eso. Sí, pensé que estaba bien decir un montón de mierda al azar y usar mucho la palabra bebé”.

Y la realidad es que este álbum refleja mucho la época de su gestación, entendiendo que estamos igual de cerca de ese lejano 2010, un momento donde sólo la mitad de la población mundial tenía acceso a un teléfono inteligente. Desde un comienzo, sus sonidos etéreos y electrónicos transmitían un mundo profundo, complejo, difícil de acceder y que tendía al caos.

Esto es lo mismo que compone a la artista en sus entrevistas históricamente, en las que nos contaba todo tipo de secretos y situaciones peculiares, como el tour que hizo que su cabello dejara de crecer por comer solo spaguetti, la fugacidad con la que se hace tatuajes o la incómoda causa de fallecimiento de su perrita llamada Ginger.

Continuando con la línea musical, llegamos al 2011, donde nos recibe «Darkbloom», un álbum split (dividido) que realizó con d’Eon, una transición interesante a lo que vendría en el futuro, en el que combina esos elementos más ominosos y ambientales al máximo, con sonoridades más cercanas al pop.

Así, un año después llegó a lo que sería su época de oro para muches, que se compone de la dupla de álbumes «Visions» del año 2012 y «Art Angels» de 2015, discos aclamados por la crítica, que ofrecen un viaje sonoro intenso, que reluce la increíble voz que caracteriza a Grimes, y que explota su creatividad de una forma increíble y emotiva, incluso para la postura que tiene hacia sus propias letras. Aquí encontramos joyas como «Flesh without Blood», «Venus Fly» con Janelle Monáe y «Genesis».

Avanzamos unos años, la revolución digital avanza a pasos agigantados, y podemos encontrar a nuestra curiosa protagonista sumergida en el abismo del aceleracionismo tecnológico capitalista sin límites, grabando y generando todo tipo de experiencias tanto digitales con análogas, con las que creó «Miss Anthropocene», una entrega que vuelve a lo experimental y empieza a tener contacto con los dioses, metafóricamente hablando, retomando todo tipo de sonoridades e instrumento, además de referenciar videojuegos japoneses como Shadow of the Colossus, y que con sonoridades más etéreas que nunca, se van de este mundo hacia la infinitud del espacio.

Al llegar a nuestro país, la artista nos propondrá un DJ Set, en la que la encontraremos en el centro de una mesa de sonidos, generando un momento musical en el que hará bailar a la audiencia con todo tipo de canciones techno, remixes y secciones de todo tipo de canciones, que reúnen desde «Creep» de Radiohead, hasta «Mooo!» de Doja Cat, desde David Bowie hasta Anyma, pero sin dejar de lado sus propias canciones, como «Player of Games» y «We Appreciate Power», una experiencia distinta a lo que hemos visto, y que promete.

Ya hemos podido ver una muestra de lo que es su show visual el pasado 18 de agosto, en el que generó furor en Japón con una experiencia intensa, que incluyó varios remixes con todo tipo de visuales, que rondaban desde anime hasta gráficas de lo más futurista.

Sin duda, esta propuesta nos permite reconocer lo que se viene para la humanidad, cambios en los paradigmas de la música que ya están ocurriendo en las esferas de mayor economía del mundo, y es que ¿Hasta donde llegará el arte, en esta nueva era digital, en el que desconocemos el límite que tendrán las inteligencias artificiales a la hora de crear?

«El Séptimo Sello»

En esta nueva edición de Jueves de Cine, hablaremos sobre uno de los filmes más influyentes de la historia, que, aun...

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.