LANY

04-10-2023 | Recomendaciones

A poco más de un año de su segundo paso por Chile, en este nuevo miércoles de recomendaciones les traemos todo el indie pop alternativo de la banda estadounidense LANY.

Formada en Nashville en el año 2014 bajo la influencia de artistas como Coldplay y Frank Ocean y conformada por el vocalista Paul Klein, baterista Jake Goss y ahora ex guitarrista Les Priest, LANY es una comenzó de forma anónima a compartir su música a través de la plataforma SoundCloud, lanzando canciones que incentivaron a la publicación de su primer EP «Acronyms». Este trabajo fue titulado acorde a su nombre artístico, que es un acrónimo de “Los Angeles, New York”, en referencia a las costas en donde han vivido y siguen transitando constantemente sus integrantes.

Su canción «ILYSB» captó rápidamente la atención del internet por su melodía dreampop en relación a la expresión del amor y alcanzó la popularidad en la red social Tumblr gracias a la estética de sus videoclips y las letras de sus canciones, lo que para LANY abrió la puerta para seguir haciendo música, publicando más tarde canciones como «Bad, Bad, Bad» y «Made in Hollywood». Estas canciones conformarían el lanzamiento de tres nuevos EPs titulados «I Loved You.», «Make Out» y «kinda», que permitieron que la banda se sumara a apoyar los shows de artistas en tour como Tove Styrke, Troye Sivan y Halsey, dando paso a sus primeros tours propios para la promoción de dichos EPs, así como su primera participación en Lollapalooza y otros festivales, además de siete fechas abriendo los shows de John Mayer, quién es otra importante inspiración musical del cantante.

Su sonido más consolidado vino dos años más tarde con su primer álbum de estudio homónimo, del cual la canción «Super Far» tuvo una muy buena recepción gracias a su ritmo synth-pop y posterior video musical en el que, a diferencia de en sus videos previos, los chicos dedicaron una coreografía que sorprendió a sus fans. Además de eso, la canción sonó mucho en las radios norteamericanas siendo parte del soundtrack del verano en ese hemisferio, sin embargo, este single solo fue una invitación bailable a escuchar este álbum que en profundidad abarca sentimientos desgarradores como la decepción en «The Breakup» y el dolor en «Hericane».

El año siguiente lanzaron su segundo álbum «Malibú Nights», con el que lograron realizar su primer concierto en un arena en Filipinas y con el que llegaron a presentarse por primera vez en nuestro país en el Lollapalooza del año 2019, bajo un potente sol a las dos y media de la tarde y frente a un público que esperaba a Vicentico, Los Tres y Lenny Kravitz, pero ello no fue impedimento para que su show fuera un ambiente grato y de disfrute para todes, desde leales fans en las primeras filas hasta personas que llegaron atraídas por su sonido. Malibú Nights tomó el rumbo de la nostalgia tras una ruptura y dejó notables obras audiovisuales como los videos de «Thru These Tears» y «Malibu Nights», en donde la performance de Paul Klein aferrándose al piano en ambas canciones refleja la clara inspiración del artista en Chris Martin, vocalista de Coldplay.

Dos años más tarde, la pandemia no fue una excusa para LANY y en pleno 2020 regresaron con «mama’s boy», un tercer álbum reflexivo en torno a las relaciones, a la vida y a la religión, que trajo consigo el emotivo videoclip de «if this is the last time», donde experienciamos la canción por medio de archivos de infancia de Paul, Jake y Les, que complementan la narrativa de ver la vida desde la adultez, reconocer que esta pasa rápido y apreciar las pequeñas tradiciones y enseñanzas de sus padres “en caso de que esta sea la última vez” y asimismo dar el mensaje a les fans de no apresurarse, apreciar las cosas, disfrutar el momento y amar con todo el corazón.

Los chicos volvieron a Chile en junio del 2022 con la gira de «gg bb xx», su cuarto álbum lanzado el año previo que sigue compartiendo la noción de la vida, del amor y desamor, familia y religión, pero además de estos cuatro álbums, LANY también ha colaborado con artistas como Julia Michaels en «okay», Lauv en «Mean It», Bazzi en «dlma» y Kelsea Ballerini en «I Quit Drinking».

El imaginario de LANY es muy amplio y se han permitido experimentar distintos matices de la música alternativa, como en el primer single «Congrats» de su recién lanzado proyecto «a beautiful blur», en donde se aventuran en un sonido más rockero. 

Producido por Mike Crossey, “a beautiful blur” es el quinto álbum de estudio de la banda que ha vuelto con una mirada más madura de la vida. Manteniendo las melodías nostálgicas que les caracterizan, LANY regresa a rememorar viejos tiempos con «XXL», a cuestionar el concepto de hogar con «Home Is Where The Hurt Is» y a establecer una  serenidad de ensueño con «Alonica», siendo estos solo algunos de los temas que retratan la visión de “belleza borrosa” que han creado los músicos para compartir con el mundo en esta nueva etapa de su carrera. 

Con ya cuatro videos musicales de esta nueva era, LANY es sin duda una banda que además de componer música, se dedica a respaldar su esencia a través de aspectos visuales que complementan su atmósfera y que podemos notar en cada uno de sus proyectos, haciendo de su discografía toda una experiencia artística que te invitamos a disfrutar en las distintas plataformas disponibles.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»