Everything We Need Is Already Here: El esperado regreso de Porter Robinson a nuestro país

14-10-2023 | Reseñas

Reseña por Val 

El pasado 12 de octubre, el teatro coliseo abrió sus puertas para recibir a les fans de Porter Robinson en su esperado regreso a nuestro país, donde nos presentó su repertorio completo, pero sobre todo su último trabajo, «Nurture». Serían las 19:00 cuando el público comienza a llenar el recinto, comenzando el show a las 21:00 horas junto al Dj Ripio, quien se encargó de abrir la noche junto a su dj set.

Un poco más tarde, ya marcando las 22:00, las luces se apagaban, los gritos se escuchaban cada vez más fuerte, la espera había terminado, la intro ya conocida por les fans del live set de «Nurture» comenzó aparecer y poco a poco se fue transformando en «Lifelike». Porter aparece en el escenario y «Something comforting» comenzaba a robarse el show, iniciando así un viaje que duraría dos horas. 

Continuando con «Look at the sky» sumado a unas increíbles visuales, Porter saludaba a su público invitándoles a participar, bailar y saltar en cada coro. Mientras el show avanzaba la emoción de todo el teatro solo aumentaba, robándose el corazón del artista, mismo que en cada oportunidad agradeció profundamente su apoyo. 

Siendo sin lugar a dudas la llegada de «Sad Machine» uno de los momentos más memorables de la jornada, puesto que, como es costumbre para Robinson se acercaría a la primera fila del público para elegir entre su fanaticada a quien con mucha suerte tocaría el soundboard, estallando en los gritos del público quienes felicitaban al elegido. 

Serían canciones como «Trying to feel alive» y «Mirror», las que marcarían los momentos más emotivos e íntimos de la noche, siendo acompañados más adelante de interpretaciones en el piano por parte del artista. Creando un recuerdo inolvidable para todes les presentes. 

Durante el show, Porter habló al público comentando el tiempo que no había tocado en Latinoamérica. Aprovechó de saludar a quienes venían de afuera del país y prometió tocar un poco de todas sus canciones y todas sus eras. Comentó lo mucho que había cambiado su música en los últimos 10 años desde que tocó en Lollapalooza Chile y que no dejaría que pasara tanto tiempo entre esta vez y la siguiente que nos visitará.

También sorprendió con «Humansongs», comentando que “Pouta”, su creación vocaloid, era un nombre que causó risas entre sus fans hispanohablantes. En esta misma conversación tomó una lata de bebida energética “Tula” comentando: “Voy a beber su tula junto a Pouta”. Provocando las risas del público y coronándose como uno de los momentos más memorables de la jornada.

A medida que el show avanzaba, el público se emocionaba por la extensión del setlist y por las ganas de escuchar «Shelter» en vivo, canción que escribió junto a Madeon, DJ francés que debía visitar Chile en el Festival Lollapalooza que se canceló producto a la pandemia. La canción cerró el show y fue la despedida perfecta junto a la pequeñísima porción de «Goodbye to a World».

En general fue un show reconfortante, honesto y emocionante. Sin lugar a dudas, Porter conquistó una vez más a su público que lo estuvo esperando más de una década. Logrando que bajara del escenario y sabiendo perfectamente lo felices que sus fans en américa latina estaban de compartir con él el amor por la música e increíblemente también, por la vida misma. 

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.