«Season Of The Witch» por Lana del Rey

17-10-2023 | Martes de Covers

Este martes de covers, cuando cada vez nos acercamos más a una de nuestras fechas favoritas, Halloween, queremos hablar sobre una canción icónica que captura perfectamente el ambiente de esta festividad. Hablamos de «Season Of The Witch», la cual ha tenido muchas diferentes interpretaciones, tanto gracias a los artistas que han realizado covers de la original, como a su significado que ha cambiado a través de los años, convirtiéndola en una canción que no puede hacer falta en nuestros playlists de noche de brujas. 

Interpretada originalmente por el cantante escosés Donovan en 1966, esta canción se caracteriza por su atmósfera misteriosa y paranormal, siendo una mezcla perfecta de rock psicodélico y la cultura de drogas alucinógenas que representó la década de los sesenta en el mundo de la música.

Esta canción ha sido interpretada por varios artistas desde su lanzamiento, como por ejemplo Hole en 1995 para MTV Unplugged, donde la voz rasposa de Courtney Love le dio un toque tosco y natural a la versión original. Otro cover de esta canción fue hecha por Joan Jett and The Blackheads en 2004 para el álbum «Naked», dándole un aspecto más punk y agresivo. 

Sin embargo, esta ocasión nos queremos enfocar en una interpretación más contemporánea, la cuál fue lanzada en 2019. Nos referimos a la versión de la artista Lana del Rey, quien grabó la canción como parte del soundtrack de la película de terror «Historias de miedo para contar en la oscuridad» de André Øvredal. Esta versión vio un redescubrimiento de la canción para las generaciones más jóvenes, convirtiéndose en una de las versiones más populares de «Season Of The Witch» actualmente.  

Junto al productor y usual colaborador, Jack Antonoff, Lana logró dar su propio giro a la canción de Donovan, transformando a este himno de paranoia de los sesenta en una versión más fantasiosa, atrayendo a los oyentes a caer en un trance gracias a su melodía y voz. 

Cabe destacar que aunque la versión original ha aparecido en variadas películas y series de terror y suspenso, como «American Horror Story» y «ParaNorman», y que con los años se ha vuelto en un ícono para la época de Halloween, está originalmente no tenía esta interpretación, pese a su título.

Contrastando ambas versiones, la original de Donovan tiene elementos oscuros inspirados en el folklore británico, dándole un sonido más ritualístico y característico del rock psicodélico de la época. Mientras tanto, Lana interpreta su versión de manera más directa, con una inspiración clara en Halloween, las películas de terror y las brujas epónimas.

Sin duda, ambas interpretaciones, como también las demás versiones que han aparecido desde 1966, han dado su propio toque a este clásico, por lo que hay algo que apreciar en cada una de ellas, especialmente notando cómo estas han cambiado el tono original de Donovan a uno característico según las tendencias de cada década.

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...