Rubio estrena su tercer disco «Venus & Blue»

24-10-2023 | Noticias

Producido junto al destacado Pablo Stipicic, la artista chilena libera diez tracks donde las dualidades humanas son acompañadas por delicadas construcciones cinematográficas. La madurez sonora alcanza nuevas cimas en medio de la consolidación internacional de su carrera.

Dos fuerzas que contrastan, se enfrentan, pero que conviven de manera inseparable en las profundidades de la existencia. Rubio lanza su esperado tercer álbum de estudio titulado «Venus & Blue», una entrega que fusiona sentimientos como el amor, el desamor, la candidez y la alegría en «Venus», y la melancolía y la soledad en «Blue».

Una interacción dinámica de energías contrastantes, que ya había dado pistas con «Tu Olor» y «Lo Que No Hablas». Ahora podemos sumergirnos en la experiencia completa con diez tracks, en los que Fran Straube sigue engrosando su experimentación sonora.

Un viaje cautivador, donde las narrativas son reflejo del vivir, sufrir y gozar. La creación de ambientes con cuidados elementos son acompañados por declaraciones sobre los mundos internos y externos; el frío y la calidez, la soledad y el confort, las constantes dualidades que habitan en nuestro ser, alimentándose una de otra, creciendo entre ellas.

Con colaboraciones de Catnapp en «Montaña Rusa» y Andrés Nusser en «Déjenme Aquí», «Venus & Blue» es un disco inmersivo y poético capaz de abarcar las infinitas emociones y atmósferas que nos acompañan como humanos. Tal como ver una película, el álbum logra transportarnos por colores brillantes y ruidosos, pero también por estados abrumados, grises y reflexivos, sin nunca perder la potencia en su construcción e interpretación. 

En esa línea, es que «Venus & Blue» llega acompañado por un cortometraje musical titulado «Nacimos Llorando»; una pieza inspirada en «Llorar» y «Kintsugi», con la dirección de Fernando Cattori y el apoyo de la casa productora Pandora. Una película que fusiona de forma fascinante la música, la narración visual y la interdisciplina artística, usando como universo sonoro el trabajo de Straube. 

«Venus & Blue» es querer aprovechar el viento en la cima del mundo, también querer saltar al precipicio para volver a subir incesablemente. Un disco lleno de imágenes y, por sobre todo, emociones en todo su amplio espectro. Con la honestidad en el relato y un pulido sonido, Rubio ofrenda un tercer álbum que logra condensar la imparable propuesta de una de las artistas latinas más arriesgadas del último tiempo. 

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.